El Toyota número 7 de José María López, Mike Conway y Kamui Kovayashi fue el vencedor de las 6 Horas de Shanghai por el WEC por delante del otro auto del equipo, en una carrera épica bajo la lluvia que fue interrumpida en dos oportunidades por banderas rojas y dos autos de seguridad. Así, “Pechito” llega a su segundo triunfo y de manera consecutiva en el Mundial de Resistencia.
La competencia arrancó con los dos Toyota detrás del Auto de Seguridad, el número 7 por delante del 8, en primera fila, y el Rebellion número 1 siguiéndolos detrás.
López arrancó al volante y manejó con prolijidad ante la continua caída de agua que complicaba la visión y hacía perder el control a muchos autos en el trazado chino. Pero en los cortos momentos en los que hubo bandera verde, el suizo Sebastien Buemi comenzó a acercarse a su compañero mostrando que su coche era más veloz que el del cordobés y logró superarlo para colocar al Toyota N° 8 en la punta de la carrera.
No obstante, la lluvia no daba tregua y por tal motivo la dirección de la carrera decidió poner la bandera roja cuando se llevaba una hora de competencia y luego otra, una hora más tarde, con tan sólo 17 vueltas plenas al circuito chino.
Así, transcurridas 2 horas y media de competencia, los dos TS050 híbridos decidieron hacer una parada en conjunto y allí se dio el primer cambio de pilotos, subiendo Fernando Alonso al prototipo japonés N° 8 y Kamui Kobayashi al 7, al que también le cambiaron el alerón trasero.
Tras los cambios de pilotos y ya con vuelta a velocidad, Alonso lideraba la competencia con la mitad de carrera por delante, seguido del otro Toyota, conducido por el corredor japonés.
Pero, a falta de dos horas, un auto quedó mal parado en la recta principal provocando nuevamente la salida del Auto de Seguridad. Allí, el equipo nipon que era líder de la prueba con sus dos autos prefirió hacer entrar primero al piloto japonés, con el coche N° 7, dejando en pista a Alonso, quien ingresó una vuelta más tarde. La detención del piloto español fue lenta y al salir a pista, el semáforo estaba en rojo para regresar. Estas demoras le provocaron la caída al séptimo lugar del clasificador, cuando había ingresado a pits como líder.
Finalmente, Mike Conway seria el último en subirse al auto número 7 y el encargado de cruzar la línea de meta por delante de Kazuki Nakajima, del vehículo compañero de estructura, a 1.4 segundos.
De esta manera, “Pechito” López, junto al japonés Kamui Kobayashi y el británico Mike Conway consiguen vencer nuevamente y de manera consecutiva, esta vez en Shanghai, sobre el Toyota número 8 de sus compañeros de escuadra de Sébastien Buemi, Fernando Alonso y Kazuki Nakajima, al que los Pace Car y una mala parada en boxes cuando el ex Formula 1 lideraba con más de 12 segundos de ventaja, le impidieron alzarse con los lauros de esta prueba.
Por otra parte, el coche del equipo SMP Racing manejado por Vitaly Petrov, Mikhail Aleshin y el ex campeón de la F1 Jenson Button, acompañó en el podio a los Toyota.
Como si esto fuera poco, es para destacar que tras este nuevo triunfo, ahora son sólo cinco los puntos que separan a los dos Toyota en el Mundial de Resistencia, siendo el N° 8 líder por sobre el N° 7.
Por último, vale destacar que esta ha sido la última fecha del año 2018 del WEC pero no la última de la temporada, ya que esta proseguirá con su calendario del 13 al 15 de marzo de 2019 con las 1000 Millas de Sebring, en Estados Unidos.
Clasificador final de las 6 Horas de Shanghai 2018:
Pos. | N° | Pilotos | Auto | Clase | Vueltas | Tiempo |
1 | 7 | Kamui Kobayashi | Toyota TS050 Hybrid | LMP1 | 113 | |
2 | 8 | Fernando Alonso | Toyota TS050 Hybrid | LMP1 | 113 | 1.419 |
3 | 11 | Jenson Button | BR Engineering BR1 | LMP1 | 112 | 1 vta |
4 | 1 | Andre Lotterer | Rebellion R13 | LMP1 | 112 | 1 vta |
5 | 3 | Mathias Beche | Rebellion R13 | LMP1 | 110 | 3 vtas |
6 | 10 | Renger van der Zande | BR Engineering BR1 | LMP1 | 110 | 3 vtas |
7 | 95 | Marco Sorensen | Aston Martin Vantage AMR | LMGTE PRO | 109 | 4 vtas |
8 | 38 | Ho-Pin Tung | Oreca 07 | LMP2 | 109 | 4 vtas |
9 | 91 | Gianmaria Bruni | Porsche 911 RSR | LMGTE PRO | 109 | 4 vtas |
10 | 92 | Michael Christensen | Porsche 911 RSR | LMGTE PRO | 109 | 4 vtas |
11 | 97 | Maxime Martin | Aston Martin Vantage AMR | LMGTE PRO | 109 | 4 vtas |
12 | 31 | Anthony Davidson | Oreca 07 | LMP2 | 109 | 4 vtas |
13 | 51 | James Calado | Ferrari 488 GTE EVO | LMGTE PRO | 109 | 4 vtas |
14 | 81 | Nick Catsburg | BMW M8 GTE | LMGTE PRO | 109 | 4 vtas |
15 | 36 | Nicolas Lapierre | Alpine A470 | LMP2 | 109 | 4 vtas |
16 | 67 | Harry Tincknell | Ford GT | LMGTE PRO | 109 | 4 vtas |
17 | 71 | Sam Bird | Ferrari 488 GTE EVO | LMGTE PRO | 109 | 4 vtas |
18 | 66 | Stefan Mücke | Ford GT | LMGTE PRO | 109 | 4 vtas |
19 | 64 | Oliver Gavin | Chevrolet Corvette C7R | LMGTE PRO | 109 | 4 vtas |
20 | 82 | Antonio Felix da Costa | BMW M8 GTE | LMGTE PRO | 108 | 5 vtas |
21 | 77 | Christian Ried
Julien Andlauer |
Porsche 911 RSR | LMGTE AM | 108 | 5 vtas |
22 | 56 | Jörg Bergmeister | Porsche 911 RSR | LMGTE AM | 108 | 5 vtas |
23 | 88 | Matteo Cairoli
Riccardo Pera |
Porsche 911 RSR | LMGTE AM | 108 | 5 vtas |
24 | 37 | Nabil Jeffri | Oreca 07 | LMP2 | 108 | 5 vtas |
25 | 54 | Giancarlo Fisichella | Ferrari 488 GTE | LMGTE AM | 108 | 5 vtas |
26 | 98 | Pedro Lamy | Aston Martin Vantage | LMGTE AM | 108 | 5 vtas |
27 | 70 | Olivier Beretta | Ferrari 488 GTE | LMGTE AM | 107 | 6 vtas |
28 | 61 | Matthew Griffin | Ferrari 488 GTE | LMGTE AM | 107 | 6 vtas |
29 | 90 | Jonathan Adam | Aston Martin Vantage | LMGTE AM | 105 | 8 vtas |
30 | 86 | Michael Wainwright
Thomas Preining |
Porsche 911 RSR | LMGTE AM | 100 | 13 vtas |
31 | 29 | Giedo van der Garde | Dallara P217 | LMP2 | 99 | 14 vtas |
32 | 50 | Enzo Guibbert | Ligier JSP 217 | LMP2 | 88 | 25 vtas |
33 | 28 | Loic Duval | Oreca 07 | LMP2 | 108 | 5 vtas |
34 | 17 | Stéphane Sarrazin | BR Engineering BR1 | LMP1 | 100 | 13 vtas |
35 | 4 | Oliver Webb | ENSO CLM P1/01 | LMP1 | 50 | 63 vtas |
Fuente: Campeones/lat.motorsport.com