Hoy viernes tuvo inicio el año del Campeonato Argentino de Rally con el arranque de la primera fecha de la temporada, que se desarrolla en General Madariaga, provincia de Buenos Aires.
Todo comienzo es especial. Pues siempre un nuevo comenzar se lo hace con ilusiones, ganas y expectativas renovadas, pero esta vez para Rally Argentino lo será mucho más. Es que, en la jornada de ayer, ha comenzado una edición más que especial del certamen, ya que es el año del 45° aniversario desde su creación e instauración como campeonato nacional de la especialidad.
Así entonces, y para agregarle un mayor marco de festividad al año, se ha decidido volver al esquema tradicional de competencia. Esto quiere decir que, tras una temporada 2024 recortada, en este 2025 regresa el calendario habitual de 10 fechas que compondrán el itinerario de la temporada.
Sin embargo, en este caso el punto de mira en este momento iniciático del año, está puesto en un clásico que dará el arranque: el “Rally Pagos del Tuyú”, que tiene como epicentro a la localidad de General Madariaga, a pocos kilómetros de las ciudades más famosas de la Costa Atlántica bonaerense. Pues por cuarta temporada consecutiva, Rally Argentino inicia su año en un lugar que ha sido una visita casi obligada en la década de 1980, algo que se ha intentado emular en los últimos años. Por lo tanto, el olor a historia se puede percibir en los caminos madariaguenses.
Por otro lado, el hecho de ser la primera fecha del año hace que se detenga la ansiedad del receso, lo que genera que hay un generoso parque de autos en esta cita. Así, serán 40 las tripulaciones que disputarán esta prueba por el Rally Argentino. Además, a este número se les suma la impresionante cifra de 46 anotas del Rally Mar y Sierras que se agregan a esta fiesta total del rally.
Entre los protagonistas, lo más importante que hay que destacar es la ausencia del campeón absoluto del 2024 de Rally Argentino, el bonaerense Nicolás Díaz (Skoda), quien está con otro proyecto por lo que no disputa esta primera fecha del año.
Mientras tanto, este viernes ya hubo acción con el shakedown en “El Cocal” de 3,370 metros de extensión, en el que la referencia general fue la de un bonaerense, Claudio Robustelli, que marcó un tiempo de 1:47.7 con su Skoda Fabia.
Para finalizar, oficialmente la competencia se pondrá en marcha mañana sábado, con un total de seis pruebas especiales y 73,70 kilómetros de carrera. La jornada comenzará a las 09:53 hs con la prueba especial N° 1 El Cocal-El Rebelde (7,70 km.).
Foto: Prensa Rally Argentino