Max Verstappen volvió a agregar su nombre a los libros de historia de la Fórmula 1 en este 2024 al convertirse en uno de los pocos pilotos que han ganado cuatro campeonatos mundiales.
Si bien la temporada comenzó de manera dominante para Red Bull, el piloto neerlandés se enfrentó a un cada vez más desafiante calendario a medida que este avanzaba por falta de performance en el equipo; pero “Mad Max” la luchó y se aseguró el título de manera muy anticipada de igual manera.
Todo esto, dejó las siguientes impresionantes estadísticas de Verstappen, a lo largo del 2024:
— 0 —
El margen entre el tiempo de vuelta hecho por Verstappen y el de George Russell, en la batalla por la pole position en la clasificación para el Gran Premio de Canadá, una sesión muy reñida. Sin embargo, cuando el británico marcó su vuelta lo hizo primero, lo que le permitió al de Mercedes quedarse con la pole, de una carrera que, aún así, terminó ganando Verstappen.
— 5 —
¿Cuántos pilotos más han conseguido cuatro campeonatos mundiales? Verstappen es el sexto piloto en lograrlo. Su cuenta de cuatro títulos lo pone a la par de Alain Prost y Sebastian Vettel, mientras que Juan Manuel Fangio lo supera con cinco y Michael Schumacher y Lewis Hamilton que están en la cima como los únicos que lo han logrado siete veces.
— 8 —
Pole positions conseguidas por Verstappen en 2024. Esto incluyó una impresionante racha de siete poles consecutivas desde la apertura de la temporada en Bahrein, hasta el Gran Premio de Emilia-Romaña.
— 9 —
El número total de victorias de Verstappen en las 24 carreras, lo que lo convierte en el piloto que más veces ha conseguido una victoria durante esta temporada. Esta cifra es un poco más del doble de la que consiguió su rival más cercano, Lando Norris, que triunfó en cuatro ocasiones.
— 10 —
El número de competencias que Verstappen no ganó, entre el Gran Premio de España en junio y su increíble actuación en Interlagos, en el pasado mes de noviembre.
— 16 —
Los puestos que recuperó Verstappen en el Gran Premio de Sao Paulo, una carrera en la que avanzó a toda velocidad (en condiciones muy dificultosas por mucha lluvia) desde la 17ª posición de la grilla hasta la primera colocación. Conducción y estrategia magistral en esa ocasión para el piloto de Red Bull.
— 63 —
Puntos que Verstappen le llevaba a Norris, segundo clasificado, en el campeonato de pilotos hasta concluir el año. La brecha entre los rivales se redujo durante la mencionada sequía de mitad de temporada para Verstappen, pero el Max supo aprovechar al máximo sus fines de semana a pesar de no subirse a lo más alto del podio, asegurando que su ventaja finalmente se mantuviera intacta hasta el final.
— 74.2 —
El porcentaje de puntos de constructores de Red Bull que obtuvo solo Verstappen. Así, de las 589 unidades que obtuvo el equipo al final del año (que lo situó en tercer lugar, detrás de McLaren y Ferrari), 437 le correspondieron a Verstappen, lo que significa que fue responsable de casi tres cuartas partes del total del equipo. En comparación, la difícil temporada de su compañero de equipo, Sergio Pérez, le permitió sumar apenas 152 puntos.
— 437 —
Como ya se ha mencionado, la cantidad de puntos con los que Verstappen terminó la temporada en la que ganó el título. Si bien esta cifra fue menor que sus dos anteriores victorias en el campeonato en 2022 y 2023 (donde sumó 454 y 575 respectivamente).
Fuente: formula1.com