Inicio / INTERNACIONALES / WRC / TRAS CERDEÑA: LAS DEFINICIONES MÁS APRETADAS DE LA HISTORIA DEL WRC
Manfrey

TRAS CERDEÑA: LAS DEFINICIONES MÁS APRETADAS DE LA HISTORIA DEL WRC

Aunque los rallies por lo general son un deporte de mucho margen en cuanto a las definiciones de las carreras, a menudo hay estrechos márgenes de victoria, que son ejemplos de la intensa competitividad que tiene el Campeonato del Mundo de Rally.

El ejemplo más reciente y obvio es la victoria de Ott Tänak en el Rally de Italia-Cerdeña de hace unos pocos días, que el belga consiguió por un margen de tan solo 0,2 segundos, apenas el tiempo suficiente para pronunciar la palabra “rally”.

El piloto estonio casi que ya había perdido la esperanza de ganar la prueba de la isla italiana, ya que se encontraba a 17,1 segundos de Sébastien Ogier al cierre de la penúltima jornada.

Sin embargo, Tänak consiguió reducir esa diferencia a 6,2 segundos antes del Power Stage y, cuando un neumático del Toyota GR Yaris de Ogier empezó a perder aire, aprovechó esa oportunidad para hacerse con la victoria por un estrechísimo margen, el más apretado de la historia.

Jordania 2011 – 0.2 segundos
En la misma diferencia está el Rally de Jordania de 2011, donde el propio Ogier se encontró del otro lado de la moneda. Pues Jari-Matti Latvala, pilotando un Ford Fiesta World Rally Car, mantenía un ligero liderato sobre el Citroën del francés.

Allí, la torre de cronometraje del final del último tramo estaba situada justo antes de una curva a derecha, para la que se requería una fuerte frenada. Sin embargo, Ogier había encontrado un espacio llano en el camino que su DS3 podía recortar sin sufrir daños. Así fue como el galo tomó la meta a toda velocidad, disparándose directamente hacia la punta. Pues al hacer esto, marcó el mejor crono y celebró la victoria con el margen más estrecho de los últimos cincuenta años, hasta la pasada definición en Cerdeña que lo igualó.

Nueva Zelanda 2007 – 0,3 segundos
En 2007, el Rally de Nueva Zelanda albergó una de las mayores batallas del WRC de todos los tiempos. Allí, Marcus Grönholm llegó a la prueba inmerso en una reñida batalla por el campeonato con Sébastien Loeb: Grönholm con cuatro victorias, Loeb con cinco. El finlandés ya había decidido colgar el casco a final de esa temporada, pero quería hacerlo con un tercer título, con lo que tenía que vencer a Loeb. Y la batalla se recrudeció. Antes de la última especial de dicha carrera, el marcador era de ocho a cero en victorias de tramo, con Grönholm por delante en la general por sólo 0,7 segundos.

No obstante, Loeb se adjudicó su novena victoria de tramo en la corta Mystery Creek, de 3,14 km, pero no fue suficiente. Grönholm ganó con un margen de sólo 0,3 segundos.

Croacia 2021 – 0,6 segundos
Sólo 0,6 segundos separaron a Ogier de su compañero de equipo en Toyota Gazoo Racing, Elfyn Evans, en la primera aparición de Croacia en el WRC en 2021, con el resultado decidido en los metros finales del Power Stage.

Es que después de intercambiar posiciones en varias ocasiones durante las dos primeras etapas, el final de carrera comenzó con Ogier aventajando a Evans en 6,9 segundos. La tensión aumentó cuando Ogier se vio involucrado en una salida de camino en el tramo inaugural del domingo. El impacto dañó la carrocería y el paquete aerodinámico de su Yaris, lo que aprovechó Evans para ganar las primeras especiales y empezar a dominar con 3,9 segundos de ventaja.

Los tiempos intermedios mostraron que Ogier se acercaba al galés, antes de que Evans se deslizara hasta un sector de pasto en la última curva de la carrera, lo que le hizo perder un valioso tiempo, que era lo que Ogier necesitaba. Así el francés cruzó la meta primero, para sumar su 51ª victoria en el WRC.

Argentina 2017 – 0.7 segundos
Thierry Neuville arrebató una de las victorias más ajustadas de la historia en el Rally de Argentina en 2017, después de que un desastroso tramo final le costara a Elfyn Evans lo que habría sido allí su primer triunfo en el WRC.

El belga del Hyundai i20, Neuville, aventajaba a Evans en 11,5 segundos al llegar a la última especial de la cita de cuatro días. Los problemas de frenos de Evans y un feroz ataque de Neuville en el final, llevaron a los dos pilotos al tramo final de 16,32 km., el siempre tradicional El Cóndor-Copina, separados por tan sólo 0,6 segundos.

Ambos pilotos fueron cautos, y los primeros parciales hacia Copina mostraban a Evans con más de tres segundos de ventaja. Pero cuando el grip disminuyó cerca de la meta, el Ford Fiesta de Evans golpeó contra un puente, lo que le transfirió los segundos necesarios para llegar a la victoria a Neuville, por tan sólo siete décimas de segundo.

Italia 2018 – 0.7 segundos
El Power Stage de Italia en los últimos años ha ido de la mano como los Sébastiens franceses y los títulos mundiales. De hecho, en ese dramático final de 2018, fuera uno de esos Sébastien quien ha estado involucrado.

Era Ogier esta vez el que estaba bajo la presión de Thierry Neuville en el Rally de Italia-Cerdeña 2018, con la sublime actuación del belga en el penúltimo día reduciendo la diferencia a 3,9 segundos con solo cuatro tramos restantes en el día domingo.

Pero, Neuville fue casi un segundo más rápido en la primera especial del domingo, 1,8 segundos más en la siguiente y medio segundo más en el penúltimo tramo. De cara al final de “Cala Flumini”, la ventaja de Ogier se redujo a sólo 0,8 segundos después de tres horas y media de carrera. Ni siquiera un pequeño despiste al inicio de los cuatro kilómetros de la especial, tras salir rebotado de un bache y ponerse en dos ruedas, impidió a Neuville ser el más rápido con 1,5 segundos de ventaja.

Así, la victoria fue del belga por tan sólo 0,7 segundos, en lo que fue el tercer final más ajustado, en los registros, de todos los tiempos, igualando el registro con Argentina 2017.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente y fotos: wrc.com

JEA

Te puede interesar

LAS MEJORAS DEL CITROËN RALLY2 DIERON RESULTADO EN CERDEÑA

El líder del campeonato WRC2, Yohan Rossel, ha elogiado al equipo Citroën Racing por el …