Inicio / INTERNACIONALES / TRAS EL DESAFÍO RUTA 40, MARRUECOS ESPERA PARA RECIBIR AL W2RC
Manfrey

TRAS EL DESAFÍO RUTA 40, MARRUECOS ESPERA PARA RECIBIR AL W2RC

David Castera ha presentado hoy el recorrido de la 24ª edición del Rally de Marruecos, que se disputará del 4 al 11 de octubre de 2024, en una rueda de prensa celebrada en Casablanca de lo que será la final del campeonato del mundo FIM-FIA de rally raid.

Hoy en la ciudad de Casablanca, en presencia de representantes de los principales socios Afriquia, Maroc Télécom, OCP y de numerosos competidores marroquíes, David Castera ha revelado el recorrido de la próxima edición del Rally de Marruecos.

La caravana internacional formada por los mejores pilotos del W2RC en los desiertos marroquíes se instalará en Marrakech a partir del 2 de octubre.

Los tradicionales controles administrativos y técnicos se llevarán a cabo en el Gran Estadio de Marrakech, los días 4 y 5 de octubre.

La carrera empezará a la mañana siguiente. El prólogo tendrá lugar a pocos kilómetros de las murallas, antes de un traslado libre a los confines del valle del Drâa en Zagora. Los competidores y sus equipos cruzarán el Alto Atlas hacia el sur, siguiendo una auténtica guardia de honor entre los verdes palmerales. Como en su época, las caravanas que regresaban a Marrakech después de hacer comercio.

El vivac instalado a las puertas de Zagora se vestirá de competencia para descubrir las etapas 1 y 2, trazadas en bucle. Las dunas del Erg Chegaga estarán en las dos primeras especiales.

La etapa 3 cruzará las dunas naranjas de Merzouga para terminar en Mengoub, en el escenario rocoso del segundo vivac, entre las localidades de Boudnib y Bouarfa. El Rekkam, con su belleza monocromática, será explorado durante las etapas 4 y 5. Allí, la afición también esperará a los elegidos del Africa Rallye Team, la nueva promoción de competidores marroquíes y africanos seleccionados y acompañados por los principales socios del Rally de Marruecos.

El día después de la ceremonia de entrega de premios, los competidores podrán disfrutar de un rápido regreso a Europa desde este pequeño rincón del este. La organización prevé un vuelo de regreso desde Errachidía, a 220 kml del vivac de llegada.

Declaración de David Castera, director de la carrera: “Redescubriremos los conceptos básicos del Rally de Marruecos a través del recorrido de esta edición. Gracias a las dunas de Chegaga y Merzouga, donde tendremos recorridos diferentes para los coches y las motos, pero también por el cuidado que hemos puesto en seleccionar recorridos que combinan placer de pilotaje y seguridad. El perfil 100% vivac nos permite liberarnos de imprevistos logísticos de alojamiento y tener las manos libres para no hacer ningún sacrificio con el deporte, nuestra prioridad absoluta. Las etapas 4 y 5 serán un ejemplo de ello. Permitirán descubrir nuevos espacios más salvajes donde la navegación tendrá mucha importancia, incluyendo numerosos trazados y recorridos, con poca señalización y caps que seguir, al estilo del Dakar en Arabia Saudita. El roadbook también se elaborará en la misma filosofía que el de la carrera del próximo mes de enero que, como sé, muchos vienen a preparar cada año este rally, el segundo raid más importante del mundo”.

Cronograma de actividades marroquí:

2 de octubre: apertura del parque de asistencia

2 y 3 de octubre: pruebas privadas

4 y 5 de octubre: controles administrativos y técnicos en Marrakech

6 de octubre: Prólogo (Total: 83 km / Especial: 26 km / Enlace: 57 km) / traslado a Zagora (372 km)

7 de octubre: etapa 1 – Zagora-Zagora (Total: 496 km / Especial: 268 km / Enlace: 228 km)

8 de octubre: etapa 2 – Zagora-Zagora (Total: 476 km / Especial: 318 km / Enlace: 158 km)

9 de octubre: etapa 3 – Zagora-Mengoub (Total: 676 km / Especial: 321 km / Enlace: 355 km)

10 de octubre: etapa 4 – Mengoub-Mengoub (Total: 374 km / Especial: 312 km / Enlace: 62 km)

11 de octubre: etapa 5 – Mengoub-Mengoub (Total: 387 km / Especial: 272 km / Enlace: 115 km)

Este es el recorrido:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente y fotos: Prensa Rally de Marruecos

JEA

Te puede interesar

COLAPINTO QUEDÓ A UN “PASITO” DE LA POLE: FUE 3° EN BARCELONA

Franco Colapinto completó la clasificación del Gran Premio de España de Fórmula 2 luego de …