Max Verstappen ganó y se aseguró otro récord en la historia de la Fórmula 1, ya que ahora cuenta con la mayor cantidad de victorias en una sola temporada, superando por uno a los 13 logrados por Michael Schumacher (2004) y Sebastian Vettel (2013).
El hambre de gloria del bicampeón de la máxima categoría del automovilismo mundial no se detiene y esto lo volvió a demostrar este domingo en el «Autódromo Hermanos Rodríguez» de la Ciudad de México, donde capturó su triunfo N° 14 en la temporada, y pasó a ser el corredor más laureado en un mismo certamen.
Con una gran estrategia de principio a fin y una administración excelente de los neumáticos, el neerlandés no dio lugar al error y solo soltó el liderazgo de la carrera cuando tuvo que entrar a los boxes a cambiar los blandos con los que largó por los medios con los que recorrió las restantes vueltas.
Detrás lo escoltó Lewis Hamilton en una nueva muestra de que el equipo Mercedes se está acercando cada vez más a su primera victoria de la temporada, aunque queden solo dos carreras para poder lograrlo y la contundencia de los Red Bull parezca inquebrantable. El británico estuvo siempre cerca de Verstappen, y lo único que se lamentó cuando bajó en el podio fue el no haber igualado la estrategia de neumáticos de sus rivales.
Con todo el público de su lado, Sergio «Checo» Pérez volvió a sumar un podio, pero esta vez uno más que clave en la lucha por el subcampeonato debido a las deficiencias mostradas por Ferrari en este fin de semana.
La próxima carrera de la Formula 1 será el fin de semana del 11 al 13 de noviembre en San Pablo, una cita especial ya que será la última del año con clasificación el viernes y sprint el día sábado.
Clasificador final de la competencia en suelo mexicano:
Pos. | N° | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo | Diferencia |
1 | 1 | Max Verstappen | Red Bull | 71 | 1:38’36.729 | – |
2 | 44 | Lewis Hamilton | Mercedes | 71 | 1:38’51.915 | 15.186 |
3 | 11 | Sergio Pérez | Red Bull | 71 | 1:38’54.826 | 18.097 |
4 | 63 | George Russell | Mercedes | 71 | 1:39’26.160 | 49.431 |
5 | 55 | Carlos Sainz | Ferrari | 71 | 1:39’34.852 | 58.123 |
6 | 16 | Charles Leclerc | Ferrari | 71 | 1:39’45.503 | 1’08.774 |
7 | 3 | Daniel Ricciardo | McLaren | 70 | 1:39’09.266 | 1 vta. |
8 | 31 | Esteban Ocon | Alpine | 70 | 1:39’11.458 | 1 vta. |
9 | 4 | Lando Norris | McLaren | 70 | 1:39’15.723 | 1 vta. |
10 | 77 | Valtteri Bottas | Alfa Romeo | 70 | 1:39’19.108 | 1 vta. |
11 | 10 | Pierre Gasly | AlphaTauri | 70 | 1:39’19.733 | 1 vta. |
12 | 23 | Alexander Albon | Williams | 70 | 1:39’21.632 | 1 vta. |
13 | 24 | Guanyu Zhou | Alfa Romeo | 70 | 1:39’32.761 | 1 vta. |
14 | 5 | Sebastian Vettel | Aston Martin | 70 | 1:39’36.227 | 1 vta. |
15 | 18 | Lance Stroll | Aston Martin | 70 | 1:39’46.682 | 1 vta. |
16 | 47 | Mick Schumacher | Haas | 70 | 1:39’55.613 | 1 vta. |
17 | 20 | Kevin Magnussen | Haas | 70 | 1:39’57.145 | 1 vta. |
18 | 6 | Nicholas Latifi | Williams | 69 | 1:39’31.652 | 2 vtas. |
19 | 14 | Fernando Alonso | Alpine | 63 | 1:29’10.064 | 8 vtas. |
22 | Yuki Tsunoda | AlphaTauri | 50 | 1:11’21.350 | 21 vtas. |
Fuente: Campeones
Fotos: formula1.com