Marc Márquez se cayó cuando lideraba cómodamente y, por esto, le dejó el camino libre a Francesco “Pecco” Bagnaia, para que sume su primer triunfo de la temporada.
En uno de los grandes premios más teatrales de la era MotoGP, el piloto español fue protagonista desde antes de la carrera y hasta que se fue al suelo.
Pues justo ante de comenzar la vuelta de calentamiento, Marc Márquez fue el que inició la movida a la que varios pilotos se sumaron: fueron corriendo a su box a buscar la segunda moto por la unidad con configuración de piso seco. Así, al ser más de diez corredores en esta situación, la Dirección de Carrera sacó la bandera roja y retrasó la partida. A continuación, se optó por el procedimiento rápido de salida: la prueba se haría con un giro menos (19) y todos partían con neumáticos para suelo seco, en igualdad de condiciones.
Así, entonces, en la vuelta n° 10, y al paso por el «zigzag» que forma parte del primer sector del circuito de Austin, Marc Márquez pisó un piano aún mojado y partió al suelo. Allí se terminaron sus anhelos de lograr un pleno que habría sido histórico, en las tres primeras paradas del calendario. No obstante, se levantó, recogió su Desmosedici del suelo y se reincorporó a la carrera. Sin embargo, esa caída hizo que su Ducati perdiera el estribo derecho y la palanca del freno trasero, lo que lo forzó a abandonar cuatro giros después.
De esta manera, y con el gran favorito fuera de batalla, Bagnaia aprovechó para llevarse su primera victoria del año, gracias al adelantamiento que le hizo a Alex Márquez en la cuarta vuelta, cuando aún peleaban por la posición de escoltas. Así entonces, el menor de los hermanos catalanes, volvió a cruzar la meta segundo, pero se va de Estados Unidos como líder del certamen, con un punto de ventaja sobre su hermano Marc, y 12 sobre «Pecco».
El podio estadounidense lo completó Fabio Di Giannantonio.
La cuarta etapa de la temporada será del 11 al 13 de abril con el Gran Premio de Qatar, a disputarse en el circuito de Losail.
Clasificador final – Gran Premio de las Américas 2025:
POS. | PILOTO | N° | VUELTAS | TIEMPO/DIF. |
1 | P. Bagnaia | 63 | 19 | – |
2 | A. Márquez | 73 | 19 | +2.089
2.089 |
3 | F. Di Giannantonio | 49 | 19 | +3.594
3.594 |
4 | F. Morbidelli | 21 | 19 | +10.732
10.732 |
5 | J. Miller | 43 | 19 | +11.857
11.857 |
6 | M. Bezzecchi | 72 | 19 | +12.238
12.238 |
7 | E. Bastianini | 23 | 19 | +12.815
12.815 |
8 | L. Marini | 10 | 19 | +15.646
15.646 |
9 | A. Ogura | 79 | 19 | +16.344
16.344 |
10 | F. Quartararo | 20 | 19 | +18.255
18.255 |
11 | A. Rins | 42 | 19 | +24.256
24.256 |
12 | R. Fernández | 25 | 19 | +27.938
27.938 |
13 | A. Fernández | 7 | 19 | +35.740
35.740 |
14 | M. Viñales | 12 | 19 | +42.724
42.724 |
15 | L. Savadori | 32 | 19 | +46.397
46.397 |
16 | S. Chantra | 35 | 19 | +1.030
1.030 |
17 | J. Zarco | 5 | 17 | 2 vtas. |
AB. | F. Aldeguer | 54 | 16 | 3 vtas. |
AB. | B. Binder | 33 | 12 | 7 vtas. |
AB. | M. Márquez | 93 | 12 | 7 vtas. |
AB. | J. Mir | 36 | 11 | 8 vtas. |
AB. | P. Acosta | 37 | 10 | 9 vtas. |
Fuente: lat.motorsport.com