El periplo sudamericano del Campeonato Mundial de Rally continúa este fin de semana con el Rally de Chile en la región de Bio Bío, donde la pelea por el título ingresará en una fase decisiva.
Solo nueve puntos separan al líder del campeonato, Elfyn Evans, del tercer clasificado, Sébastien Ogier, con su compañero de equipo en Toyota Gazoo Racing, Kalle Rovanperä, en el medio, a siete puntos de Evans. Así, desde 2003, cuando Petter Solberg consiguió su único título mundial, el campeonato no había llegado a la undécima ronda de la temporada con una diferencia tan estrecha entre los punteros.
Así entonces, de vuelta para su cuarta edición del WRC en este 2025, Chile se ha forjado rápidamente una reputación. Los caminos de tierra lisos y bien construidas, se mezclan con las condiciones en las tareas de reconocimiento que han sido difíciles, con fuertes lluvias y niebla persistente que limitan la visibilidad y generan dudas sobre la precisión de las notas.
De hecho, el puntero Evans ha comparado las características de la carrera con las de su Gales natal y espera que llueva mañana viernes, lo que reduciría la desventaja que enfrenta al abrir camino.
Por su parte, Ogier está celebrando un hito personal, siguiendo los pasos del director del equipo, Jari-Matti Latvala, al convertirse en el segundo piloto en la historia del WRC en disputar 200 carreras en el WRC. Asimismo, su victoria en Paraguay hace menos de dos semanas, consolidó al francés como contendiente por un noveno título mundial que solo tiene Sébastien Ogier; el récord histórico al que intentará acceder. Rovanperä, por su parte, llega como el vigente ganador de la prueba chilena, pero debe recuperarse de la decepción que tuvo en Paraguay, cuando perdió la victoria por un pinchazo el día sábado.
Mientras tanto, Toyota Gazoo Racing ostenta una imponente ventaja de 100 puntos entre los fabricantes tras nueve victorias en diez fechas hasta acá disputadas. A su vez, la marca japonesa alinea cinco GR Yaris Rally1 en total, con Evans, Rovanperä y Ogier, apoyados por Takamoto Katsuta y Sami Pajari.
Con el objetivo de acortar distancias, Hyundai Motorsport, llega a Chile con Ott Tänak, Thierry Neuville y Adrien Fourmaux, que se encuentran a solo 20 puntos de Evans y ostentan un sólido historial en el país trasandino, habiendo ganado en dos de sus tres visitas previas allí.
M-Sport Ford completa la representación con tres autos. Pues a los habituales Grégoire Munster y Josh McErlean se les une el local Alberto Heller, quien regresa al volante de un Puma Rally1 para su evento de casa.
Por otro lado, la batalla por el campeonato de WRC2 se intensifica con los protagonistas clave Oliver Solberg y Yohan Rossel formando parte de la lista de 19 participantes de autos de especificación Rally2. Ambos pilotos tienen posibilidades matemáticas de alzarse con el título este mismo fin de semana, aunque los buenos resultados de sus rivales Nikolay Gryazin y Gus Greensmith podrían asegurar que la lucha continúe más allá de esta undécima ronda.
De este modo, y con sede en Concepción, la segunda ciudad más grande del país, el «Rally Chile Bio Bío» comienza hoy jueves con el shakedown, y tendrá un recorrido de 306,76 kilómetros contra el cronómetro, en 16 pruebas especiales.
Fuente y foto: wrc.com