Toyota Gazoo Racing puede sellar el título de fabricantes del WRC en el Rally de Europa Central de este fin de semana, cuando se disputa la prueba sobre asfalto.
La escuadra japonesa mantiene una ventaja de 125 puntos sobre Hyundai, y conseguirá su quinto título consecutivo por equipos en la cita europea si evita terminar con una diferencia de menos de cinco puntos. No obstante, las esperanzas de Hyundai residen en Thierry Neuville y Adrien Fourmaux, ya que Ott Tänak ya no está seleccionado para sumar puntos por constructores, ya que el equipo prioriza su aspiración personal por el campeonato.
Por su parte, Sébastien Ogier llega a Alemania con solo dos puntos de ventaja en el torneo de pilotos por
sobre su compañero de equipo, Elfyn Evans, tras conseguir su quinta victoria del año en Chile, lo que hizo que una perfecta cosecha de 35 puntos transformara una desventaja de cinco puntos en una ligera ventaja favorable. Además, abrir camino suele ser una desventaja en tierra, pero en las carreteras de asfalto de Europa Central podrían hacer que las condiciones se inclinen ligeramente a favor del francés.
Evans, por su parte, sigue buscando su primer título mundial tras cuatro subcampeonatos y sabe que, con dos de las tres últimas pruebas que se disputan sobre asfalto, la próxima quincena podría ser decisiva para derrotar al francés. Kalle Rovanperä, tercero en la clasificación y a 21 puntos del primero, también buscará un buen resultado para mantener vivas sus esperanzas, mientras que Takamoto Katsuta y Sami Pajari completan la lista de cinco participantes del GR Yaris Rally1.
Para Hyundai, la prueba en Europa Central significará limitar daños en la pelea de constructores, pero también una oportunidad para que el vigente campeón, Thierry Neuville, reaccione en la prueba de asfalto. El belga, ganador de la edición inaugural del evento en 2023, ocupa el quinto puesto del certamen con 166 puntos.
A ellos se les sumará el i20 N Rally1 de Ott Tänak que no luchará por los puntos del campeonato de constructores, una decisión estratégica de Hyundai para liberarlo de las restricciones de asignación de motores tras su abandono en Chile.
M-Sport, por su lado, presentará, como siempre, un par de Puma Rally1 para Grégoire Munster y Josh McErlean, el primero de los citados regresa al evento en el que obtuvo el mejor resultado de su carrera, en 2024.
A su vez, el itinerario transnacional del Rally de Europa Central vuelve a mezclar estrechas carreteras rurales austriacas, senderos checos llenos de baches y el asfalto alemán ancho y rápido.
El evento comienza el jueves por la tarde con la largada simbólica en la ciudad de Passau, seguido de tres jornadas de acción en camino que totalizan más de 300 km. competitivos, divididos en 18 pruebas especiales.
Fuente: wrc.com
Córdoba Competición Todo sobre el deporte motor
