Oliver Solberg afirma que convertirse en piloto oficial a tiempo completo del Campeonato Mundial de Rally con Toyota en Rally1 para el próximo año es lo más importante que le ha sucedido en su vida.
El joven sueco se unirá a la alineación de cinco autos de la marca japonesa en los Rally1 en 2026, y estará junto a Elfyn Evans, Sébastien Ogier, Takamoto Katsuta y Sami Pajari para la que será la primera temporada completa del sueco en la máxima categoría del WRC.
Tras haber cumplido su sueño de ser piloto oficial de Toyota en el WRC, Solberg, durante la presentación de pilotos de Toyota para 2026 en Nagoya, Japón, declaró: “Significa todo. Es lo más importante que me ha pasado en la vida, así que tener esta oportunidad de ser piloto del WRC es lo mejor que se puede tener. Es algo por lo que he trabajado duro durante muchos años y con lo que he soñado desde niño.Estoy muy contenta y orgullosa de haber mantenido la calma y haber tenido paciencia [durante los últimos años]. Tenía muchas opciones y podría haber llegado lejos, pero la paciencia es clave cuando todavía eres joven.
He esperado pacientemente y este año tuve la oportunidad de completar una temporada completa en Rally2, participando en todos los rallies, incluyendo aquella prueba en Estonia, donde de alguna manera logré ganar. Creo que esta es la mejor muestra de paciencia”.
No obstante, y si bien Solberg ya ha demostrado tener las habilidades necesarias para vencer a la élite del WRC, es consciente de que todavía tendrá mucho que aprender en el venidero 2026.
“Por supuesto, las expectativas se estabilizan un poco. Hemos tenido un año extremadamente fuerte con nueve victorias de 13 en WRC y WRC2, así que seguro que hay algunos rallies el año que viene en los que espero obtener grandes resultados y dar lo mejor de mí, pero todavía hay mucho que aprender.
Hay muchos rallies en los que puedo obtener buenos resultados y ese es el objetivo. Ya he conseguido la primera victoria, así que no tengo presión; sé que puedo lograrlo si nos preparamos bien. El objetivo es hacerlo bien, ser constante y, en cierto modo, tener un año de aprendizaje”, comentó el propio piloto.
Fuente y foto: wrc.com
Córdoba Competición Todo sobre el deporte motor