Toprak Razgatlioglu se despide del Mundial de Superbike, siendo uno de los cuatro pilotos en la historia con al menos tres títulos, tras conseguir, ayer, su tercera corona en Jerez de la Frontera.
El carismático piloto turco ha vuelto a inscribir su nombre en la historia de este campeonato del mundo, encadenando su segundo título de manera consecutiva, el tercero en su palmarés y que iguala a leyendas como Troy Bayliss y quedando solo por detrás de Carl Fogarty, con cuatro, y Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha), con seis.
Sobre su tercer campeonato y un domingo lleno de emociones, Razgatlioglu comentó: “La sensación es increíble. Este fin de semana ha sido un poco estresante porque todo iba muy bien, sobre todo el sábado. Hoy he venido al circuito más tranquilo, sabiendo que solo necesitaba un séptimo puesto en la Superpole Race, pero me he caído en la curva 5. Después he mantenido la calma y me he centrado en la Carrera 2, porque sabía que ahí tenía que hacer una buena actuación. ¡Y al final hemos ganado el título! La temporada no empezó fuerte, pero hemos mejorado cada fin de semana gracias al trabajo duro del equipo. Este es mi último año con BMW y en el paddock de WorldSBK; creo que les he hecho un buen regalo antes de irme a MotoGP. Estoy muy feliz por este título, no puedo parar de sonreír. Es muy bonito batir récords año tras año. Si me quedara más tiempo aquí, creo que podría batir aún más. Me habría gustado superar el récord de Colin
Edwards de podios consecutivos, pero ahora voy a MotoGP a probar allí la competición. ¡Quién sabe! Quizá algún día vuelva; me encanta este paddock”.
El domingo, Razgatlioglu tenía claro que debía correr con cabeza. Pues al no puntuar en la Superpole Race, su ventaja se redujo a 22 unidades, por lo que la prioridad era terminar la carrera y evitar errores. Por lo tanto, así analizó su enfoque en la Carrera 2 y su batalla contra Nicolò Bulega: “Sabía que en la Carrera 2 tenía que pilotar con calma desde el principio. Salía décimo, con muchos pilotos delante. Todos respetaron la lucha por el campeonato. Fui empujando poco a poco, sin ser agresivo ni cometer errores. Si hubiera terminado la Superpole Race, el título se habría decidido allí, pero en la Carrera 2 solo necesitaba acabar. He pilotado normal, sin forzar demasiado. Hemos luchado mucho con Nicolo en las últimas nueve carreras; a veces ganaba yo, otras él, siempre primero y segundo. Ha sido una gran batalla. Es un piloto muy rápido y ha mejorado mucho. Ahora me centro en mi próximo reto, MotoGP. Tiene pinta de que el año que viene él será el Campeón del Mundo”.
Fuente y fotos: worldsbk.com
Córdoba Competición Todo sobre el deporte motor