Inicio / INTERNACIONALES / LLEGADA A CÓRDOBA Y CORONACIÓN DE LOS GANADORES DEL DESAFÍO RUTA 40 2024
Manfrey

LLEGADA A CÓRDOBA Y CORONACIÓN DE LOS GANADORES DEL DESAFÍO RUTA 40 2024

La cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rally Raid (W2RC) terminó con una definición para el infarto con nuevos ganadores en la historia de la carrera en Motos y en la clase Ultimate de autos: Ricky Brabec (Monster Energy Honda Team) se quedó con el triunfo en motos, mientas que Yazeed Al Rajhi (Overdrive Racing) hizo lo propio en Ultimate. Manuel Andujar festejó en Quads y además celebró ante el público cordobés su segundo título mundial en la categoría.

Todo parecía estar definido a favor de Ricky Brabec entre las motos de la categoría RallyGP, la más importante del mundial. Sin embargo, su compañero de equipo y escolta Tosha Schareina (Monster Energy Honda Team) tenía planeado ponerle suspenso a la definición.

Así, el español atacó en la primera mitad de los 218 kilómetros del último especial de la carrera y le descontó poco más de un minuto del 1:27 con el que habían iniciado el día, pero en los kilómetros finales, Brabec aceleró y aseguró su primera victoria en esta carrera, siendo el segundo estadounidense en ganarla, luego de Kurt Caselli en 2013.

Brabec completó los cinco días de carrera en 18:08.37 y aventajó por 15 segundos a Schareina, mientras que tercero -completando el podio absoluto de Honda- fue Adrien Van Beveren, a 5.33.

Entre los Autos, la incertidumbre fue total con apenas 13 segundos de diferencia en el final, el líder Yazeed Al Rajhi (Overdrive Racing) y sus escoltas, Nasser Al Attiyah (Nasser Racing by Prodrive). Ambos salieron a fondo pero aprovechando su experiencia en caminos tipo WRC, y el qatarí rápidamente consiguió recortar la diferencia. Así, ambos llegaron virtualmente igualados al kilómetro 70, pero luego Al Attiyah comenzó a escaparse hasta alcanzar una ventaja de 13 segundos a su favor en la general al llegar a la mitad de la especial. Sin embargo, Al Rajhi se recuperó en la segunda mitad y volvió a poner las cosas a su favor, dando el golpe final en los últimos 50 kilómetros.

De esta manera, ganó con un acumulado de 17:38.21, superando a Al Attiyah por tan solo 40 segundos. Tercero se ubicaron los mendocinos Sebastián Halpern y Ronnie Graue (X-Raid Mini JWC Team), quienes además fueron los mejores locales entre los autos.

Rokas Baciuska (Can Am) no tuvo problemas en asegurar el triunfo en la Challenger, mientras que Ricardo Ramilo y Fausto Mota (Can Am) hicieron lo propio en SSV.

Además de los ganadores de las categorías del Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC), el Desafío Ruta 40 también entregó otros premios. En el Campeonato Iberoamericano FIM de Motos, el vencedor fue el español Tosha Schareina (Monster Energy Honda Team) escoltado por su compañero de equipo, el chileno Pablo Quintanilla (Monster Energy Honda Team), en tanto que el podio fue completado por el alemán que corre bajo licencia deportiva portuguesa, Sébastien Bühler (Hero Motorsport Team Rally). Entre los Quads, “Manu” Andújar, Facundo Viel y Giuliano Giordana fueron los mejores.

Además, entre los Open, los cordobeses Jeremías González Ferioli y Gonzalo Rinaldi (Can Am) se quedaron con lo mejor entre los Autos, mientras que Julián Sánchez Dabin (Honda) lo hizo entre las Motos.

Por su parte, Leandro López y Daniel Alberto López (Can Am) fueron segundos entre los Autos Open y ganaron el pasaje al Dakar que ponía en juego el “Road To Dakar”, para los SSV amateurs.

Para concluir, en la categoría de autos, Nasser Al Attiyah sigue en cabeza. A él, sólo Al Rajhi, con 25 puntos, y Moraes, con 53, pueden aspirar a alcanzar al qatarí en el Rally de Marruecos, fecha definitiva de la temporada del W2RC, aunque las posibilidades del brasileño son matemáticamente escasas.

En la categoría motos, Ross Branch se mantiene en cabeza con 9 puntos de ventaja sobre Brabec y 16 sobre Adrien Van Beveren. Los dos pilotos de Honda son los únicos que se encuentran a menos de 25 puntos del piloto de Hero y le podrán dar batalla por el título, ya que se otorgará un máximo de 25 puntos al ganador en territorio marroquí, el próximo mes de octubre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Prensa Mas Eventos

Fotos: Foto Paco Agencia

JEA

Te puede interesar

COLAPINTO QUEDÓ A UN “PASITO” DE LA POLE: FUE 3° EN BARCELONA

Franco Colapinto completó la clasificación del Gran Premio de España de Fórmula 2 luego de …