Después de cruzar la línea de meta primero, Sergio Pérez finalmente recibió una penalización de cinco segundos que significaba una reducción en la distancia final de la diferencia por la victoria, pero que aún así se quedó con el triunfo.
El piloto mexicano fue investigado por dos casos en los que no se mantuvo a 10 autos del Safety Car durante un par de periodos. Sin embargo, el «Checo» recibió una reprimenda por el primero de estos, que ocurrió en la vuelta 10 después de que Guanyu Zhou y Nicholas Latifi tuvieron un toque.
Sin embargo, luego se impuso a Pérez una sanción de cinco segundos y dos puntos de sanción en su licencia por la segunda infracción, los comisarios dictaminaron: “El artículo 55.10 del Reglamento Deportivo de Fórmula 1 de la FIA requiere que el líder debe mantenerse dentro de los 10 autos de distancia. del Safety Car una vez desplegado hasta que se apaguen las luces.
El auto 11 [Perez] fue el auto líder en la vuelta 36 durante el segundo período de Safety Car en la carrera [provocado cuando Yuki Tsunoda golpeó la pared]. Se admitió que mientras las luces del Safety Car aún estaban encendidas, PER no se mantuvo a 10 autos del Safety Car entre las curvas 13 y 14.
Esto ocurrió a pesar del hecho de que el Director de Carrera había emitido una advertencia al equipo de que PER no estaba respetando la regulación de menos de 10 autos entre las Curvas 9 y 10. El equipo pasó esa advertencia a PER.
Impusimos una amonestación a PER por incumplimiento del mismo reglamento durante el primer despliegue de Safety Car durante la carrera.
Al tratarse de la segunda infracción del artículo 55.10 por parte del PER durante la carrera y tras una advertencia expresa del Director de Carrera, determinamos sancionar al PER con cinco segundos de tiempo”.
Así, con Charles Leclerc de Ferrari finalmente cruzando la línea a 7.595 segundos de Pérez, el azteca hizo lo suficiente en el cierre de la competencia para aferrarse a la cuarta victoria de su carrera en la Fórmula 1.
Así quedó el clasificador definitivo del Gran Premio de Singapur 2022:
Pos. | N° | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo | Diferencia |
1 | 11 | Sergio Pérez | Red Bull | 59 | 2:02’20.238 | – |
2 | 16 | Charles Leclerc | Ferrari | 59 | 2:02’22.833 | 2.595 |
3 | 55 | Carlos Sainz | Ferrari | 59 | 2:02’30.543 | 10.305 |
4 | 4 | Lando Norris | McLaren | 59 | 2:02’41.371 | 21.133 |
5 | 3 | Daniel Ricciardo | McLaren | 59 | 2:03’13.520 | 53.282 |
6 | 18 | Lance Stroll | Aston Martin | 59 | 2:03’16.568 | 56.330 |
7 | 1 | Max Verstappen | Red Bull | 59 | 2:03’19.063 | 58.825 |
8 | 5 | Sebastian Vettel | Aston Martin | 59 | 2:03’20.270 | 1’00.032 |
9 | 44 | Lewis Hamilton | Mercedes | 59 | 2:03’21.753 | 1’01.515 |
10 | 10 | Pierre Gasly | AlphaTauri | 59 | 2:03’29.814 | 1’09.576 |
11 | 77 | Valtteri Bottas | Alfa Romeo | 59 | 2:03’49.082 | 1’28.844 |
12 | 20 | Kevin Magnussen | Haas | 59 | 2:03’52.848 | 1’32.610 |
13 | 47 | Mick Schumacher | Haas | 58 | 2:03’37.778 | 1 vta. |
14 | 63 | George Russell | Mercedes | 57 | 2:02’16.723 | 2 vtas. |
22 | Yuki Tsunoda | AlphaTauri | 34 | 1:13’52.921 | 25 vtas. | |
31 | Esteban Ocon | Alpine | 26 | 56’16.952 | 33 vtas. | |
23 | Alexander Albon | Williams | 25 | 54’54.932 | 34 vtas. | |
14 | Fernando Alonso | Alpine | 20 | 42’33.563 | 39 vtas. | |
6 | Nicholas Latifi | Williams | 7 | 16’13.594 | 52 vtas. | |
24 | Guanyu Zhou | Alfa Romeo | 6 | 12’59.600 | 53 vtas. |
Fuente y foto: formula1.com