Inicio / INTERNACIONALES / DAKAR / SE CONOCEN LOS PRIMEROS DETALLES DEL DAKAR 2025
Manfrey

SE CONOCEN LOS PRIMEROS DETALLES DEL DAKAR 2025

El Dakar 2025 va tomando forma: la sexta edición en Arabia Saudita tendrá lugar del 3 al 17 de enero, entre Bisha y Shubaytah.

David Castera desveló las grandes líneas de la 47ª edición ante 700 invitados reunidos en el circuito offroad de Les Comes, cerca de Barcelona.

El alto nivel de dificultad se mantiene en esta nueva edición del Dakar, en particular con el nuevo desafío “48h chrono”, una etapa maratón tradicional y una estancia de tres días en el Empty Quarter, donde finalizará el rally.

El “start camp” de Bisha se ha diseñado específicamente para llevar el deporte hasta el mismo centro del pueblo. Se trata de una estancia prolongada que incluirá los primeros días de carrera y la llegada del prólogo en el corazón del vivac, ¡un stop al pie del podio y una auténtica primicia!

48H CHRONO: CAMBIO DE ESCENARIO
La idea de una etapa larga disputada en dos días, con una parada obligatoria en uno de los vivacs minimalistas diseminados por el desierto, sedujo tanto a los competidores como a los espectadores. Esta iniciativa se repetirá en la edición 2025, sobre una distancia aún mayor de 950 kilómetros (frente a los 540 km de 2024), y en esta ocasión sobre un terreno más variado, alternando tramos técnicos y rápidos. El desafío llegará en la primera semana.

RUTAS SEPARADAS: CADA UNO A LO SUYO
Para reducir el número de incidentes entre coches y motos se prepararán recorridos diferentes en, al menos, cinco etapas del Dakar 2025. Más allá de las preocupaciones relativas a la seguridad, estas rutas independientes permiten colocar a los equipos de coches en posición de navegantes, sin poder aprovechar las huellas dejadas por las motos.

Por último, los camiones también tendrán su propio recorrido dedicado en una etapa diseñada en el Empty Quarter.

Además de la “48h chrono”, se ha programado una etapa maratón más tradicional, con un vivac dedicado del que quedarán excluidos los mecánicos habituales.

EMPTY QUARTER: EL FARO DE SHUBAYTAH
En esta ocasión, Shubaytah marcará el final de la aventura, como un faro hacia el que los pilotos deberán dirigirse para encontrar la salida, después de tres días de navegación entre un océano de dunas, incluyendo una especial de más de 400 kilómetros. En la última etapa, las extensiones de arena casi infinitas compartirán protagonismo con los coches y las motos, que tomarán la salida en línea, todos juntos, siendo esto un gran espectáculo.

DAKAR CLASSIC: LOS “2000” ENTRAN EN ESCENA
Cuatro años después de la creación del “Dakar Classic”, nuevos vehículos podrán entrar en la carrera de regularidad de los “históricos”. La prueba estará abierta a la generación de coches y camiones matriculados entre 2000 y 2005.

Así será el recorrido:

 

 

 

 

 

 

 

Fuente y foto: dakar.com

JEA

Te puede interesar

“PARA LA LOGÍSTICA DEL DAKAR HAY MÁS DE 100 CAMIONES DESTINADOS SOLO A ESO”

Tomás Perotti dialogó este jueves con CÓRDOBA COMPETICIÓN tanto de su trabajo en la logística …