jueves 11 septiembre, 2025
Inicio / INTERNACIONALES / LA EXPLICACIÓN DE CADILLAC DE POR QUÉ HERTA IRÁ A CORRER A FÓRMULA 2
Manfrey

LA EXPLICACIÓN DE CADILLAC DE POR QUÉ HERTA IRÁ A CORRER A FÓRMULA 2

El director ejecutivo del equipo Cadillac de Fórmula 1, Dan Towriss, admitió que el nuevo piloto de pruebas del equipo, Colton Herta, correrá un «gran riesgo» con su cambio de IndyCar a Fórmula 2 el año que viene.

Si bien Valtteri Bottas y Sergio Pérez competirán para Cadillac en la temporada debut del equipo en 2026, Herta apunta a ganarse un lugar en el futuro, además de sumar puntos valiosos para la Súper Licencia.

En el marco del Gran Premio de Italia del fin de semana pasado, los jefes de Cadillac realizaron otra visita al paddock de F1 y, allí, Dan Towriss explicó las razones detrás del paso de Herta, destacando el competir en las mismas pistas que la Fórmula 1, así como usar neumáticos suministrados por Pirelli.

Para Colton, pilotar en la F1 siempre ha sido un sueño, pero para lograrlo, este es el camino que tuvo que tomar. Tiene que asumir un riesgo enorme, muchísimo; ningún asiento está garantizado. Esto es la F1, así que quiere aprender a usar los circuitos y los neumáticos y demostrar ese respeto a las carreras europeas de monoplazas.

El modelo de derechos de los EE. UU. no ha funcionado muy bien en el pasado, por lo que realmente queremos desarrollar ese trabajo, el conocimiento necesario, para ver si tiene lo necesario para conducir en la Fórmula 1”, declaró Towriss a Sky Sports F1.

Sobre el propio piloto estadounidense, Towriss dijo: «Es un talento realmente especial. Creo que mucha gente ve algunos resultados en IndyCar y dice: ‘Bueno, no ha ganado un campeonato, no está con [el múltiple campeón] Álex Palou’.

Creo que como dueño de un equipo asumiría cierta responsabilidad por eso; ha habido momentos en los que hubo problemas en boxes o la estrategia no funcionó, pero Colton es un talento inmenso y realmente puede encontrar velocidad donde otros no pueden.

Creo que cada vez que ha tenido la oportunidad de hacer una prueba, ya sea con McLaren o cuando estuvo en el simulador con Alpine, Red Bull y Sauber, desde ese punto de vista realmente se ha destacado y ha demostrado un potencial y una promesa muy altos para un asiento en la F1.

Ahora tiene la oportunidad de hacerlo. Tuvo que elegir este camino, arriesgando mucho al no tener la garantía del asiento. Está dejando atrás lo que ahora mismo le resulta muy cómodo para elegir algo que le resulta incómodo, pero sin riesgo no hay recompensa, como dicen«.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: formula1.com

JEA

Te puede interesar

JONATHAN REA SE RETIRARÁ A FIN DE AÑO

El piloto con más títulos, victorias, podios y vueltas rápidas en la historia del Mundial …