El Rally de Villa María 2025, que se disputará este fin de semana, ya está en la cuenta regresiva para su desarrollo, en su regreso al calendario del campeonato provincia del rally.
La competencia, que tendrá un cronograma con más de 95 kilómetros cronometrados y apenas unos pocos más de enlaces, significará recuperar una plaza que marcó momentos relevantes en la historia de la categoría.
Todos los números:
1 El primer rally por el campeonato provincial fue el Gran Premio de 1993.
2 Las veces que el rally de Villa María fue Gran Premio: 1993 y 2005.
3 Las victorias del piloto más ganador en clasificaciones generales: Juan Marchetto (2007, 2009 y 2012) .
3 Las victorias del piloto más ganador en clasificaciones por clases: Mauro Cravero (2005, 2010 y 2011).
3 Las décimas de segundo que separaron al paraguayo Diego Domínguez de Fernando Scartlatta para definir la edición 2004. Fue la más ajustada de la historia, desplazada por el Rally de Villa Carlos Paz 2024, que se redujo a 2 décimas.
7 Son los navegantes más ganadores con 2 victorias cada uno: Emiliano Rovasio; Fernando Mussano; Daniel Romero; Julio Herrero: Matías Mercadal; Norberto Echeverría y Pablo Olmos.
9 Los diferentes pilotos ganadores en la clasificación general.
12 Las ediciones realizadas hasta el momento que han sido válidas por el campeonato de Rally Cordobés.
12 Los diferentes navegantes que ganaron una clasificación general.
19 Los tramos programados para la carrera con más pruebas especiales de la historia, el Gran Premio de 1993.
28 La cantidad de tripulaciones locales en la edición de 2010.
42 Los inscriptos para la edición menos convocante: 2014.
53 Los pilotos que ganaron en diferentes clases.
57 Los navegantes que ganaron en diferentes clases
96 Los kilómetros de pruebas especiales cronometradas en esta edición.
132 Los inscriptos para la carrera más convocante, el «Gran Premio» de 2005.
138 Los kilómetros de enlaces para esta edición.
Fuente y foto: rallycordobes.com.ar