Cadillac ha anunciado hoy a sus dos pilotos con quienes competirá en su primera temporada de Fórmula 1, optando por la experiencia por sobre la juventud.
La alineación de pilotos de Cadillac ha sido el centro de atención durante meses, y la lista inicial era, en realidad, muy larga. Se cree que al principio había más de 15 nombres, que se mantuvieron bajo mucho silencio.
Algunos de los integrantes de esa lista ya estaban en la mente del director del equipo, Graeme Lowdon, otros eran de interés del CEO de TWG, Dan Towriss, y el presidente de General Motors, Mark Reuss, mientras que algunos otros llegaron por recomendaciones.
Se cree que la lista se redujo a cuatro dúos, que incluían a dos experimentados y otros dos que mezclaban juventud y experiencia.
Así, cuando Towriss y Reuss, en palabras de Towriss, «pusieron a prueba la presión» de esos pilotos, obtuvieron los dos finalistas y definitivos: los experimentados Valtteri Bottas y Sergio Pérez, que tienen más de 100 podios entre ambos.
«Creemos que su experiencia, liderazgo y perspicacia técnica son realmente lo que necesitamos. Es la combinación perfecta: los pilotos adecuados en el momento oportuno.
Nos sentimos honrados por su confianza en nosotros, en este proyecto, y no podríamos estar más emocionados de dar este siguiente paso con ellos.
Hay muchísimos pilotos increíbles. Hay un grupo de jóvenes pilotos emocionantes y con mucho talento. Así que fue una decisión difícil de tomar.
En última instancia, fue la experiencia y el liderazgo de estas dos personas lo que nos distinguió del resto al tomar esta decisión«, declaró Towriss a medios selectos.
Por su parte, Reus dijo: «Estos dos pilotos son muy importantes para nosotros porque es como la experiencia que mencionó Dan, de podios y victorias entre los dos; es algo que valoramos mucho.
Conozco de primera mano el desarrollo de nuevos vehículos, y particularmente en los deportes de motor, la relación del piloto con el equipo técnico y los ingenieros, y puedo sacar provecho de todas las herramientas en las que hemos invertido mucho entre TWG y General Motors.
Tenemos las herramientas, la gente que se suma para desarrollar estos vehículos y ahora tenemos pilotos con amplia experiencia en los circuitos de Fórmula 1.
Creo que eso es una parte muy importante de esto, y que la retroalimentación de los pilotos con experiencia en el desarrollo del vehículo en sí es algo que marcará un hito en la historia de Cadillac al entrar en la gran etapa de la Fórmula 1, algo que nunca hemos hecho, obviamente, y como equipo de fábrica completo.
El compromiso, la inversión, los recursos humanos y, ahora, los pilotos, son una combinación realmente buena y ganadora. Por eso, nos sentimos muy satisfechos con lo que haremos al entrar en la parrilla de salida en 2026«.
«Pasamos mucho tiempo analizando experiencias pasadas, la situación actual de Sauber y cómo se desempeñó Valtteri con el auto actual, comparando su rendimiento en clasificación con el de carrera.
Y luego, en particular, probablemente el escenario más complicado fue el de Red Bull, ¿verdad? Ha sido una saga interesante de ver, un equipo que realmente se construyó alrededor de un piloto, pero tiene dos.
Claramente, a ninguno de los otros pilotos les ha ido bien en ese segundo asiento desde ese punto de vista, por lo que nos tomamos mucho tiempo para hablar con la gente de Red Bull y obtener información y comentarios.
El proceso fue largo y minucioso desde ese punto de vista. Creo que, tras analizar todo eso, nos sentimos muy satisfechos con Checo [Pérez], con su deseo de estar en la Fórmula 1, de dejar huella, de demostrar su rendimiento y, de alguna manera, dejar atrás esa última temporada con Red Bull«, agregó Towriss.
Y, también expresó: «Si nos fijamos en Valtteri, está en la pista todos los fines de semana, ¿verdad?. Por eso era importante para nosotros saber en qué punto se encuentra Sergio en cuanto a su deseo de volver a la Fórmula 1, y también su fe en nuestro proyecto de liderar el equipo Cadillac de Fórmula 1, y no podríamos haber estado más satisfechos con su respuesta.
En nuestras reuniones con él, sobresalió. Si bien teníamos dudas, teníamos escepticismo sobre algunos temas, él respondió a todas nuestras preguntas y aprobó nuestras pruebas con gran éxito.
Pero aunque no habrá un piloto local en una de sus cabinas el año que viene, una de las ambiciones del equipo sigue siendo traer a un estadounidense en el futuro«.
Fuente: formula1.com