El primer punto de evaluación de concesiones de este 2025 de MotoGP ha llegado, y aquí encontrarás un resumen de cómo está el panorama siendo ya medio año cumplido.
El sistema de concesiones de fábricas en MotoGP se evalúa cada media temporada, considerando las dos medias temporadas anteriores como punto de control. Por ejemplo, al final de una temporada, se evalúa la temporada completa. A mitad de temporada (como ahora), se consideran la primera mitad de este año, y la segunda mitad del año pasado.
CONCESIONES: ¿cómo funciona?
El sistema de concesiones está diseñado para igualar el rendimiento o permitir que las marcas que está con un rendimiento inferior tengan más posibilidad de recuperarse. Así, esto se clasifica de la A a la D según el porcentaje de puntos obtenidos en el período evaluado, y esto determina sus beneficios: desde más wildcards y mejoras aerodinámicas hasta más oportunidades de realizar pruebas en más circuitos y con más pilotos.
Después del Gran Premio de Chequia del pasado fin de semana, ya se pone en marcha la clasificación para la evaluación, que se tiene en cuenta la primera mitad de 2025 y la segunda mitad del 2024.
Así, esta es la situación actual en cuanto a concesiones en MotoGP:
Puesto A: Ducati
Ducati cuenta con todas las victorias en Grandes Premios (excepto dos) en 2025, y con todas las victorias en los sprints, además de su gran final en 2024. Por lo tanto, se mantiene rotundamente en el primer puesto. Esto significa que no tienen comodines, tienen especificaciones de motor congeladas, pruebas limitadas, etc., algo que le ha ocurrido desde la introducción misma del sistema. Aun así, la marca italiana sigue siendo la referencia.
Rango B: nadie
Grado C: Aprilia y KTM
Aprilia ganó un Gran Premio en 2025 y también tuvo un buen final de 2024. Aun así, fue la última fábrica en la clasificación, ya que hasta el fin de semana del GP checo se decidió si descenderían al Rango D o permanecerían en el C. Pero, sin Jorge Martín durante gran parte de la primera mitad de la temporada, es casi exclusivamente Marco Bezzecchi quien ha sumado puntos en 2025, además de algunos puntos de Raúl Fernández, del equipo Trackhouse MotoGP Team, en Alemania.
KTM ya estaba confirmado en el rango C antes de Brno. Con un sólido final de 2024 y su consistente 2025 se tradujeron en un buen resultado en la clasificación.
Puesto D: Honda y Yamaha
Tras un final de 2024 complicado para ambas fábricas, las japonesas Honda y Yamaha tenían casi garantizada su permanencia en el Rango D, independientemente de su rendimiento en este 2025. Sin embargo, la simple observación en la clasificación también oculta su constante mejora. Pues de sumar en ocasiones el 7% u 8% de los puntos posibles en un fin de semana a finales del año pasado, ambas fábricas ahora suman de media tres o cuatro veces más que esa cantidad.
No obstante, permanecer en la categoría D es engañoso en cierto modo, ya que oculta el enorme avance, pero también significa que conservan sus pruebas ilimitadas y todos los beneficios del sistema de concesiones, algo que ambas fábricas están aprovechando al máximo mientras intentan volver a la cima de MotoGP.
Fuente: motogp.com
Foto: Red Bull Content Pool