Con la Ducati del equipo Pramac, Jorge Martín no solo hizo la pole position para el Gran Premio de San Marino, sino que también ganó el sprint. Venció en todo lo disputado en esta jornada sabatina.
La prestación de las Ducati de MotoGP en el presente del campeonato mundial de motociclismo sigue siendo arrolladora y en la pista de Misano, sede del Gran Premio de San Marino, el español Martín concretó el mejor tiempo de la clasificación a bordo de la unidad que alista el equipo Pramac, tras marcar un registro récord del cicruito de 1:30.390 (promediando 168,460 km/h.), y superando a los italianos Marco Bezzecchi (VR46) por 0.397, y por 0.436 al campeón Francesco Bagnaia.
Luego llegó el dominio total y absoluto en el sprint ya que fue lider en las trece vueltas que duró la carrera corta en Misano, por lo que se llevó los doce puntos y achicó a 45 la distancia con el líder del campeonato, el italiano «Pecco» Bagnaia.
Por detrás suyo llegaron dos pilotos que tuvieron problemas en Barcelona. Marco Bezzecchi, quien quedó en el segundo lugar, a 1.445 del ganador. Y Bagnaia, que merece un párrafo aparte.
Pues las imágenes que se vieron en Montmeló preocuparon a todos luego de la durísima caída que sufrió el puntero del certamen, que luego fue atropellado involuntariamente por Brad Binder. Sin embargo, tan sólo una semana después el hombre de Ducati está nuevamente en la pista y además completó un podio trabajado ante Dani Pedrosa (KTM), que finalmente quedó cuarto.
Este domingo a las 9 hs. de la Argentina se pondrá en marcha la competencia definitiva del fin de semana, a 27 vueltas sobre el «Circuito de Misano Marco Simoncelli».
Así quedó la clasificación:
Pos. | Piloto | N° | Moto | Tiempo |
1 | J. MARTÍN | 89 | Ducati | 1’30.390 |
2 | M. BEZZECCHI | 72 | Ducati | +0.397 |
3 | P. BAGNAIA | 1 | Ducati | +0.436 |
4 | M. VIÑALES | 12 | Aprilia | +0.526 |
5 | D. PEDROSA | 26 | KTM | +0.633 |
6 | A. ESPARGARÓ | 41 | Aprilia | +0.692 |
7 | B. BINDER | 33 | KTM | +0.713 |
8 | L. MARINI | 10 | Ducati | +0.820 |
9 | M. MÁRQUEZ | 93 | Honda | +0.833 |
10 | M. OLIVEIRA | 88 | Aprilia | +0.887 |
11 | A. MÁRQUEZ | 73 | Ducati | +0.888 |
12 | R. FERNÁNDEZ | 25 | Aprilia | +0.951 |
13 | F. QUARTARARO | 20 | Yamaha | +1.077 |
14 | M. PIRRO | 51 | Ducati | +1.143 |
15 | S. BRADL | 6 | Honda | +1.170 |
16 | J. ZARCO | 5 | Ducati | +1.277 |
17 | A. FERNÁNDEZ | 37 | KTM | +1.288 |
18 | J. MILLER | 43 | KTM | +1.323 |
19 | F. MORBIDELLI | 21 | Yamaha | +1.455 |
20 | T. NAKAGAMI | 30 | Honda | +1.461 |
21 | F. DI GIANNANTONIO | 49 | Ducati | +1.524 |
22 | J. MIR | 36 | Honda | +1.554 |
23 | P. ESPARGARÓ | 44 | KTM | +1.750 |
24 | T. TAKAHASHI | 7 | Honda | +5.496 |
Y este fue el resultado final del sprint:
Pos. | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo/Dif. |
1 | J. MARTIN | Pramac Racing | 13 | 19:58.785 |
2 | M. BEZZECCHI | Team VR46 | 13 | 1.445 |
3 | F. BAGNAIA | Ducati Team | 13 | 4.582 |
4 | D. PEDROSA | Red Bull KTM Factory Racing | 13 | 4.772 |
5 | B. BINDER | Red Bull KTM Factory Racing | 13 | 4.931 |
6 | M. VIÑALES | Aprilia Racing Team | 13 | 6.062 |
7 | L. MARINI | Team VR46 | 13 | 6.519 |
8 | A. ESPARGARO | Aprilia Racing Team | 13 | 7.893 |
9 | A. MARQUEZ | Gresini Racing | 13 | 9.264 |
10 | M. MARQUEZ | Repsol Honda Team | 13 | 11.318 |
11 | R. FERNÁNDEZ | RNF Racing | 13 | 13.365 |
12 | M. OLIVEIRA | RNF Racing | 13 | 13.788 |
13 | F. QUARTARARO | Yamaha Factory Racing | 13 | 14.243 |
14 | J. ZARCO | Pramac Racing | 13 | 14.154 |
15 | J. MILLER | Red Bull KTM Factory Racing | 13 | 17.421 |
16 | P. ESPARGARO | Tech 3 | 13 | 17.451 |
17 | F. DI GIANNANTONIO | Gresini Racing | 13 | 18.133 |
18 | F. MORBIDELLI | Yamaha Factory Racing | 13 | 19.749 |
19 | A. FERNANDEZ | Tech 3 | 13 | 20.403 |
20 | M. PIRRO | Ducati Team | 13 | 21.454 |
21 | T. NAKAGAMI | Team LCR | 13 | 21.962 |
22 | S. BRADL | Honda World Superbike Team | 13 | 23.672 |
23 | J. MIR | Repsol Honda Team | 13 | 36.100 |
Fuentes: Campeones