Ott Tänak cree que Hyundai Motorsport debe seguir perfeccionando su Rally1 para eliminar los “eslabones débiles” que le negaron la oportunidad de ganar el Rally de Portugal de este fin de semana.
El piloto estonio estaba en camino de luchar por su primera victoria de la temporada en suelo portugués antes de que un fallo en la dirección asistida el sábado por la tarde le costara casi un minuto de retraso.
Eso lo respondió con un último día impecable, consiguiendo el máximo de puntos del domingo, además del Power Stage para terminar a solo 8,7 segundos del vencedor Sébastien Ogier, en el segundo lugar de la general, sumando un valioso total de 27 puntos.
Aunque alentado por el ritmo y el manejo de su Hyundai i20 N, Tänak subrayó que el rendimiento por sí solo no es suficiente para ganar en el WRC actual.
“Tuvimos un pinchazo [el sábado por la mañana] y luego la dirección falló. Estos son los factores que, quiero decir, deciden el rally. Así es el rally: nunca se trata solo del rendimiento; nunca se trata solo de la fiabilidad. Es el conjunto.
Y sí, no tiene nada que ver con la suerte. Es simplemente lo fuertes que somos, y eso significa que necesitamos ser más fuertes«, dijo en primer término.
No obstante, y a pesar del revés sufrido, Tänak consideró que las recientes mejoras en el auto suponen un claro progreso: «Desde el sábado, después de la primera etapa, hemos mejorado el equilibrio. A partir de ahí, el coche ha funcionado a la perfección en cada etapa. Todo lo que hemos hecho ha sido positivo, al menos en la tierra.
Nunca se trata solo del rendimiento ni de la confiabilidad. Es el conjunto.
Pero sí, nos gustaría hacer muchísimas cosas más para estar realmente al nivel de Toyota. Nuestra debilidad siguen siendo estos puntos débiles, y al final, la fuerza de uno depende de su articulación más débil«.
A su vez, Tänak se mostró especialmente satisfecho con su actuación del domingo, encabezando cinco de las seis especiales disputadas, y manteniendo la presión sobre Ogier hasta el final de la carrera.
“27 puntos es una buena puntuación. Tenía muchas ganas de al menos darle pelea a Kalle [Rovanperä, tercero en la general]. Pero después de la primera, donde nos sacó mucho tiempo, no estaba tan seguro, ni siquiera sobre la elección de neumáticos. Sentía que Kalle tenía quizás una mejor opción que nosotros, porque la primera etapa fue muy abrasiva y ya sentía que íbamos al límite con los neumáticos. Pero por suerte, las siguientes etapas fueron bastante húmedas”, explicó Ott.
Fuente: wrc.com