miércoles 12 noviembre, 2025
Inicio / INTERNACIONALES / WEC / KUBICA Y SU SUPERACIÓN HASTA LLEGAR A GANAR LAS 24 HORAS DE LE MANS
Manfrey

KUBICA Y SU SUPERACIÓN HASTA LLEGAR A GANAR LAS 24 HORAS DE LE MANS

Robert Kubica espera que su camino desde un accidente que puso en peligro su vida hasta el escalón más alto del podio en una de las carreras más importantes del mundo pueda ayudar a inspirar a otros que enfrentan desafíos y tiempos difíciles, mientras insinuó que está abierto a la idea de algún día convertir su historia en un documental.

El 6 de febrero de 2011 la vida del piloto polaco cambió para siempre, cuando un impacto a alta velocidad contra un guardrail en un rally, fuera de la temporada de Fórmula 1, en Andorra, le dejó graves lesiones en uno de sus brazos.

En aquel entonces, Kubica era una de los pilotos más veloces de la F1, y era considerado un futuro campeón del mundo. Aunque ocho años después, tras forjar una gran carrera en el mundo del rally pudo ser campeón en WRC2, regresó con valentía a la máxima categoría del automovilismo en 2021 y, desde allí, se dedicó a las carreras de resistencia.

Así, en su primera temporada en esta disciplina, Kubica demostró su versatilidad al conseguir la corona en la clase LMP2 de European Le Mans Series, un resultado que repetiría tres años después, mientras que en 2023 se impuso en la misma divisional, pero ya en el Campeonato Mundial de Resistencia.

Tras ello, dio el salto a la categoría reina WEC, los Hypercar, en 2024. Con la Ferrari 499P del equipo AF Corse, y compartiendo el prototipo italiano con Robert Shwartzman y Yifei Ye, triunfó en el «Circuito de las Américas» de Austin en septiembre del año pasado, antes de acaparar titulares de todo el mundo con el triunfo en las legendarias 24 Horas de Le Mans hace poco más de un mes. Ese resultado fue, sin duda, el mayor logro de una carrera llena de momentos destacados, muchos de los cuales se lograron contra viento y marea que, quizás, algún día se vean reflejados en la «pantalla grande»… “En el pasado, varias empresas me propusieron crear un documental debido a mi accidente y mi regreso a la Fórmula 1. Dije que no porque sentía que aún me quedaban páginas por escribir en mi carrera antes de hacerlo«, reveló el polaco.

Y, luego, agregó: «Para ser honesto, no sé si lo haré o no, pero seguro que después de Le Mans vimos que mucha gente que normalmente no ve carreras se me acercó o me escribió diciéndome que mi historia les había conmovido, así que creo que fuimos más allá del deporte con la victoria, lo cual es bueno.

Obviamente, preferiría no haber tenido el accidente. Mi vida ha cambiado mucho, pero me alegra haber podido volver al deporte y hacer las cosas que amaba de niño. Quizás este sea el aspecto del que me gustaría hablar, porque creo que hay mucha gente que está pasando apuros y, la mayoría de las veces, somos nosotros quienes ponemos límites a nuestra mente.

Eso genera una gran lucha interna, pero creo que nuestro cerebro es mucho más poderoso de lo que creemos y que, como seres humanos, somos capaces de hacer cosas increíbles. Este es un área en la que siento que podría ayudar«.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: fiawec.com

JEA

Te puede interesar

«PECHITO» Y VARRONE CLASIFICARON POR ÚLTIMA VEZ EN EL AÑO EN EL WEC

Sigue en desarrollo la octava y última fecha del año del Campeonato Mundial de Resistencia …