El Campeonato Mundial de Resistencia llega este fin de semana al «Fuji Speedway» de Japón para disputar su penúltima prueba de la temporada 2025, en la que los competidores argentinos buscarán ir por la cima, al igual que el resto de la grilla.
La “Tierra del Sol Naciente” es uno de los cinco países que han albergado diez o más carreras desde el inicio de la categoría, siendo el propio circuito de Fuji parte del calendario en la temporada inaugural del WEC, en 2012.
A pesar de ser la segunda vuelta más corta del calendario del WEC con 4.563 km, la recta principal del circuito (de 1.475 km) es una de las más largas del año, lo que permite a los pilotos explotar al máximo el potencial de sus coches y alcanzar velocidades máximas superiores a los 330 km/h.
Por el lado de los locales, Toyota Gazoo Racing -campeona reinante del título de fabricantes- ha tenido una defensa del título dificultosa este año, y llega con el objetivo de cortar con su racha negativa más larga, de seis carreras sin subir al podio. Mientras tanto, ningún piloto ha ganado más veces las 6 Horas de Fuji que el cuatro veces vencedor Sébastien Buemi. El suizo aspira a sumar un quinto triunfo a su palmarés, al volante del Toyota GR010 Hybrid Nº 8 Hypercar.
Mientras tanto, Toyota, que ha estado invicta en la batalla de fabricantes durante las últimas seis temporadas, pero en 2025 Ferrari parece dispuesta a arrebatarle y podría hacerlo incluso este mismo fin de semana. Para lograrlo, el equipo oficial del «Cavallino Rampante» tendrá que superar el desafío de un Porsche resurgido, después de que Kévin Estre, Laurens Vanthoor y Matt Campbell lograran la primera victoria de la temporada del fabricante alemán, en Texas, a principios de este mes. Si consiguen repetir el mismo resultado que obtuvieron en Japón el año pasado (segundos), podrían retrasar la coronación de Ferrari.
Sin embargo, a juzgar por los resultados recientes, parece probable que la batalla por la victoria este fin de semana se dispute entre más equipos además de Ferrari, Porsche y Toyota. Cadillac consiguió su primera pole position en el campeonato en Japón mismo la temporada pasada y, desde entonces, ha sumado dos poles más a su palmarés, así como una brillante victoria con gran dominio en Brasil.
Por otra parte, la situación en LMGT3 es también impredecible. Las últimas cuatro victorias en 2025 se han repartido a partes iguales entre cuatro marcas: Ferrari, Porsche, Lexus y McLaren. Ninguna clase GT ha visto nunca prevalecer a cinco marcas diferentes seguidas.
Ferrari y Aston Martin comparten el récord de victorias en GT en Fuji, mientras que Manthey intentará repetir el rendimiento que le valió el campeonato el año pasado con su Porsche 911.
Asimismo, como ya contamos en CÓRDOBA COMPETICIÓN, las 6 Horas de Fuji marcarán la carrera número 100 en la historia del Campeonato Mundial de Resistencia, con cuatro de los pilotos que disputaron la prueba inaugural en Sebring en 2012 que también estará en competencia este fin de semana: Loïc Duval, Frédéric Makowiecki y Neel Jani en la categoría Hypercar, y el líder de LMGT3, Richard Lietz.
Horarios 6 horas de Fuji (para la Argentina):
Jueves 25 de septiembre
22:15hs: Entrenamientos libres 1
Viernes 26 de septiembre
02:30hs: Entrenamientos libres 2
21:50hs: Entrenamientos libres 3
Sábado 27 de septiembre
02:20hs: Clasificación + Hyperpole
23hs: 6 horas de Fuji
Fuente y fotos: Prensa FIA WEC