miércoles 24 septiembre, 2025
Inicio / INTERNACIONALES / WEC / EL WEC LLEGA A SU CARRERA N° 100 ESTE FIN DE SEMANA
Manfrey

EL WEC LLEGA A SU CARRERA N° 100 ESTE FIN DE SEMANA

El Campeonato Mundial de Resistencia marcará un hito en Japón: su carrera N° 100, que se disputará con el Monte Fuji de fondo, puesto que se correrá en el «Fuji Speedway». La historia de la categoría hasta el momento.

La piedra angular del calendario son las legendarias 24 Horas de Le Mans, un evento emblemático nacido en 1923 que estableció el estándar para las carreras de resistencia y continúa siendo la prueba definitiva para pilotos y fabricantes que buscan demostrar su valía.

Desde duelos deslumbrantes hasta adelantamientos impresionantes, desde largadas increíbles hasta finales arrasadores, la intensidad cargada de adrenalina está arraigada en el ADN del WEC.

Así, con su carrera número 100 acercándose rápidamente, el WEC sigue siendo la referencia mundial en las carreras de resistencia, moldeando la historia de este deporte.

A su vez, no hay duda de que el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA está en medio de una «época dorada», con la asistencia a la pista en aumento en todos los ámbitos y la creciente popularidad, reflejada en la gran cantidad de fabricantes involucrados: 13 en 2025, lo que equivale a no menos de 36 inscripciones de la clase máxima (Hypercar): Alpine, Aston Martin, BMW, Cadillac, Corvette, Ferrari, Ford, Lexus, McLaren, Mercedes-AMG, Peugeot, Porsche y Toyota.

De las 40 marcas que han competido en el WEC hasta la fecha, 22 han sido ganadoras, siendo Porsche la más exitosa, con 71 triunfos en total en todas las categorías principales. Ferrari, actual líder del campeonato, le sigue de cerca con 63. Asimismo, ambas marcas, así como Aston Martin, han disputado las 99 carreras hasta la fecha, mientras que Toyota, que recibirá la mayor parte del apoyo por ser local

en Fuji, es el único fabricante que ha logrado el «barrido limpio», con su TS050 Hybrid N° 8 habiendo encabezado cada sesión de práctica, quedándose con la pole position, liderando cada vuelta, marcando la vuelta más rápida y ganando la carrera, todo esto en su suelo natal, en la carrera de 2019. El fabricante japonés también es el único que ha acumulado, hasta el momento, más de 100 podios en la clase mayor.

La impresionante cifra de 832 pilotos ha competido en el WEC desde su creación en 2012, representando a 61 nacionalidades diferentes. Sébastien Buemi es el piloto con más participaciones (91), y también es quien ha ganado más carreras que nadie, con 26 victorias en su palmarés, seguido por sus compañeros de equipo en el Toyota Gazoo Racing, Brendon Hartley, con 23, y Mike Conway, con 22. Buemi y Hartley, además, son cuatro veces campeones del mundo en la máxima categoría, un récord inigualable.

En total, 29 pilotos han ganado una carrera en la categoría Hypercar —más de dos tercios de los cuales estarán en la grilla de las próximas 6 Horas de Fuji— y 27 en LMGT3. Como prueba de su prestigio y atractivo, el WEC también ha atraído a nada menos que diez ganadores de Grandes Premios de Fórmula 1, siendo cuatro de ellos campeones del mundo: Emerson Fittipaldi, Jacques Villeneuve, Fernando Alonso y la actual estrella en Cadillac, Jenson Button.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente y fotos: fiawec.com

JEA

Te puede interesar

AUSTIN Y UNA SIEMPRE EXIGENTE FECHA DEL WEC

El Campeonato del Mundo de Resistencia afronta este fin de semana su sexta prueba de …