El director creativo de Genesis, Luc Donckerwolke, ha dado una perspectiva más clara del diseño del primer Hypercar para el Campeonato Mundial de Resistencia de Hyundai, que se sumará la grilla en 2026.
Inicialmente presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York en el mes de abril y posteriormente exhibido al público durante las 24 Horas de Le Mans en junio, el Genesis Magma Racing GMR-001se basará en un chasis ORECA y un motor V8 que se beneficia de la tecnología de motores del Campeonato Mundial de Rally, a través de la casa matriz, Hyundai Motorsport.
El prototipo ya ha atraído muchas por lo que, Donckerwolke, revela que fue concebido con un enfoque claro en la función, pero también con una mirada atenta a la estética.
“No me gusta debatir una idea durante meses y luego perder la esencia, así que cuando nos dimos cuenta de que la idea existía, dije: ‘No la tocamos más, simplemente la hacemos’. Para mí, esa es la mejor manera. Trabajé mucho tiempo en empresas donde pasas tres años diseñando y perfeccionando un coche, y al final, parece tan aburrido que ni siquiera lo ves en la calle. Así que estoy totalmente en contra de eso. Creo que hay que dejarse llevar por el instinto, no jugar con él.
Ante todo, la prioridad debía ser el rendimiento, la aerodinámica y la refrigeración; cualquier cosa que hiciéramos no podía afectar negativamente a ninguna de esas áreas. Esa era la regla número uno.
En cuanto a la decoración, estaba convencido de que debía ser principalmente naranja, ya que básicamente estamos anunciando los Magma naranjas más deportivos de nuestra gama de carretera. El problema era que el logotipo también es naranja, así que pensé: «Bueno, algo que tenemos es que el motor detrás del habitáculo genera calor, así que quería mostrar una evolución del naranja Magma que se oscurece a medida que sube la temperatura.
La idea era introducir cierta dinámica en la forma, con colores cambiantes en lugar de bloques de colores y rayas como los que se ven en la mayoría de los coches de carreras. Dije que prefería algo así como una obra de arte, como un cuadro que se pudiera despegar del coche y colgar en la pared. De ahí surgió la idea de tener una gradación completa del naranja al rojo y luego profundizar cada vez más en el burdeos en la parte trasera.
A partir de ahí, dijimos: ‘Juguemos con la palabra ‘Magma’. Quería algo que comenzara de forma muy discreta en la parte delantera del coche, con la inscripción ‘Magma’ casi en el mismo tono que la decoración, y que, a medida que se acerca a la parte trasera, se oscureciera cada vez más a medida que se aceleraba la gradación de color.
Es como el efecto Doppler: cuando oyes venir un auto, el sonido cambia de alta a baja frecuencia a medida que pasa. Aquí ocurre lo mismo: es casi como si el efecto Doppler se tradujera gráficamente en un cambio de color de claro a oscuro, como si el coche se calentara y hiciera más ruido, razón por la cual la inscripción ‘Magma’ en coreano se vuelve cada vez más oscura.
Finalmente, tenemos la firma luminosa, que consiste en dos líneas paralelas, una frontal y otra trasera. En realidad, es más que una simple firma luminosa; la llamamos nuestra firma de marca. Donde Adidas tiene las tres rayas, Nike el Swoosh y Coca-Cola la ola, nosotros tenemos las dos líneas. Esto es algo que aplicamos a todos los modelos Genesis. Queremos poder hacerlo en cualquier tipo de proporciones y arquitectura; al ver las dos líneas, debería reconocerse automáticamente como un Genesis«, todo esto declaró el diseñador belga a fiawec.com.
Fuente y foto: fiawec.com