La 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans, que se disputarán el próximo 14 y 15 de junio, ya tiene su listado de inscriptos completo y contará, en la nómina, con 17 ganadores absolutos y 40 pilotos que ya han triunfado anteriormente en sus categorías. Además, de todos ellos habrá dos argentinos: Nicolás Varrone y José María López, en las clases Hypercar y LMGT3 respectivamente.
La legendaria competencia en el circuito de La Sarthe, será la cuarta prueba de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Resistencia, y ofrecerá el doble de puntaje a los diez primeros clasificados.
Así entonces, además de los 18 protagonistas habituales de Hypercar, la categoría principal contará con un Porsche Penske Motorsport 963 adicional, que estará manejado por los líderes del campeonato IMSA, Nick Tandy y Felipe Nasr -el primero ganador en Le Mans en 2015 y el único piloto que ha completado el Grand Slam de victorias generales en las cuatro grandes carreras de 24 horas-, así como el actual campeón de Fórmula E, Pascal Wehrlein. El alemán que ya debutó en el WEC el pasado fin de semana en Spa-Francorchamps.
Esto significa que habrá cuatro Porsche habrá en la grilla de Hypercars -con un quinto en la lista de reserva que es un segundo Proton Competition 963- y también cuatro Cadillac, con inscripciones encabezadas por Wayne Taylor Racing y Whelen junto con los dos contendientes de la temporada completa, del Cadillac Hertz Team JOTA.
Mientras tanto, allí, en uno de esos Porsche, el único de Proton Competition 963 estará el primer argentino de la lista de competidores: Nicolás Varrone. El piloto bonaerense, que compite fecha tras fecha en el WEC, también estará presente en Le Mans junto a sus habituales compañeros de auto: el chileno Nicolás Pino y el suizo Neel Jani.
Por su parte, las filas de LMGT3 también se engrosarán con seis incorporaciones a los 18 participantes permanentes del WEC, de un tercer Iron Lynx Mercedes-AMG LMGT3 -con motivo del esperado regreso de la marca de la estrella a esta carrera por primera vez desde 1999- y un tercer Manthey Porsche 911 GT3 R LMGT3.
Por otra parte, Lilou Wadoux -la primera piloto oficial de Ferrari y la primera mujer en ganar una carrera del FIA WEC en la categoría LMGTE Am en Spa hace dos años- manejará una Ferrari 296 LMGT3, al igual que Eddie Cheever III (hijo del ex piloto de Fórmula 1 y ganador de las 500 Millas de Indianápolis, Eddie Cheever).
A su vez, aquí, José María “Pechito” López participará en esta divisional menor, tal como lo hace durante toda la temporada en el WEC, donde estará con su usual Lexus del Akkodis ASP Team, que compartirá con sus corrientes compañeros: el rumano Petru Umbrarescu y el austriaco Clemens Schmid.
Por último, también habrá una categoría más en esta carrera, lo cual aumentará la parrilla, ya que estarán los LMP2, lo cual está compuesta por 17 máquinas. El bicampeón del mundo André Lotterer formará equipo con Jamie Chadwick y Mathys Jaubert -ganadores de las dos primeras rondas de las European Le Mans Series de la presente temporada- en IDEC Sport, como parte de los preparativos de Genesis Magma Racing para su debut en 2026 en la categoría Hypercar del FIA WEC.
Théo Pourchaire, Clément Novalak y Reshad de Gerus (todos ellos participantes en el Rookie Test del pasado noviembre en Bahrein) también se unirán a la lucha, mientras que el vigente campeón de LMGT3, Aliaksandr Malykhin, saldrá a la pista con CLX Pure Rxcing y el ganador del podio de Imola LMGT3, Esteban Masson, competirá con VDS Panis Racing.
Finalmente, el ex campeón de Fórmula E, António Félix da Costa, formará parte de AF Corse. En tanto que Pietro Fittipaldi (nieto del bicampeón del mundo de F1 Emerson Fittipaldi) participará en la alineación de LMP2 de United Autosports.
Así entonces, este es el Listado completo de inscritos
Fuente y foto: Prensa FIA WEC