Inicio / INTERNACIONALES / UN NUEVO CAPÍTULO MUNDIALISTA, PERO DE OTRO CERTAMEN, PARA LAS SIERRAS DE CÓRDOBA
Manfrey

UN NUEVO CAPÍTULO MUNDIALISTA, PERO DE OTRO CERTAMEN, PARA LAS SIERRAS DE CÓRDOBA

Los caminos que alguna vez fueron escenario del WRC e, incluso, del Rally Dakar recibieron nuevamente a un Mundial, en esta caso el de Rally Raid. Hoy, el Desafío Ruta 40 completó una primera etapa espectacular a través de imponentes paisajes cordobeses, donde Ricky Brabec y Yazeed Al Rajhi fueron los más veloces del día.

La fiesta del domingo, con el Prólogo en El Cóndor y la posterior largada simbólica en la propia ciudad de Córdoba, fue el aperitivo ideal para la primera etapa que se tuvo inicio y final en la capital cordobesa luego de 381 kilómetros de especial y otros 128 de enlace.

Allí, Ricky Brabec y Tosha Schareina están virtualmente empatados en la general de Motos tras la primera etapa. Pues el estadounidense quedó adelante en la clasificación del día, pero el español logró defender el primer lugar de la general -que acumula el tiempo del prólogo con el registro de hoy-, por apenas un segundo. Detrás, aparece la tercera Honda, en manos de Adrien Van Beveren, a 1 minuto y 29 segundos de la punta.

En Quads, hoy hubo triunfo argentino de Manuel Andújar que comanda en la general hasta acá, y el segundo en esta jornada fue el cordobés Facundo Viel, que tuvo el momento especial de largar en su ciudad, Jesús María en el día 1.

Por su parte, Yazeed Al Rajhi (Toyota) no tuvo inconvenientes en quedarse con el primer lugar entre los Autos de la divisional Ultimate. El piloto saudí “voló” en las sierras cordobesas y le sacó 2 minutos y 20 segundos a Nasser Al Attiyah (Hunter). Tercero aparece Lucas Moraes (Toyota), que se recuperó del incidente de ayer en el que perdieron una rueda trasera en El Cóndor.

Rokas Baciuskas (Taurus) es el mejor hasta el momento en la clase Challenger; mientras que Sebastián Guayasamín y el cordobés Fernando Acosta (Can Am) están primeros entre los SSV.

Entre los vehículos de la categoría Open, el también cordobés, Jeremías González Ferioli (Can Am), mandan entre los Autos, mientras que Matías Felippa (KLX) lo hace en motos.

Etapa 2: Una etapa bien variada para llegar a San Juan
La segunda etapa será una maratónica jornada de 724 kilómetros entre Córdoba y San Juan. 423 kilómetros serán de velocidad plena, en lo que será también la sección selectiva más extensa de la semana.

La carrera comenzará en el sector donde finalizó la primera etapa y recorrerá caminos sinuosos y de montaña típicos de rally, con ascensos y descensos a través de lugares veloces que se combinan con otros técnicos, en tramos que son habitualmente recorridos por competencias de rally nacionales e internacionales. Mientras que, para la segunda mitad, la carrera se adentra en los primeros kilómetros de “off road”, propiamente dicho, en medio de salares y zonas de fesh fesh donde habrá que poner en práctica todos los conocimientos de navegación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente y fotos: Prensa Desafío Ruta 40

JEA

Te puede interesar

COMPLICADO SPRINT PARA COLAPINTO

Franco Colapinto no pudo concretar un buen resultado en la carrera sprint de la Fórmula …