Al culminar la exposición y anuncio de las obras que se realizarán en el «Autódromo Oscar y Juan Gálvez» de la ciudad de Buenos Aires, Hermann Tilke, diseñador a cargo de la remodelación del trazado porteño para albergar, desde 2027, el Gran Premio de Argentina (que sería de Buenos Aires) de MotoGP.
El ingeniero civil alemán habló con los colegas de Campeones y, en dicho diálogo, precisó los trabajos que se realizarán a partir de octubre de este año.
«El desafío más importante fue crear un circuito compacto y que el espectador tuviera una experiencia muy buena para estar muy cerca de la acción«, contó en primer término. Y lo comparó con Sachsenring: «Fue una de las primeras que hicimos, y que tiene partes técnicas y otras muy rápidas«.
Con respecto a los sectores que estarán afectados a las futuras obras, Tilke afirmó: «Hay partes que ni tocamos. Por ejemplo, la vuelta al Lago ni se toca para MotoGP ni para Fórmula 1. Ya iniciamos con FIM y con FIA el proceso de homologación. Ya está muy avanzado todo ese proceso. El diseño del circuito en este momento no es oficial«.
«Hay elementos que tratamos de conservar, pero no es posible conservar todo. Pero adentro tenemos muchas zonas realmente interesantes; los cambios que se van a hacer será todo para mejorar, digamos, la experiencia tanto para los pilotos como también para los espectadores«, agregó el diseñador teutón.
Ante la consulta sobre las características que tendrá la nueva pista, reveló: «Para MotoGP, 4.340 metros, 500 metros más hasta 4.800 para Fórmula 1. Sabemos que son 14 curvas también. Debe ser un circuito moderno para los próximos 50 años«.
Así quedaría el nuevo dibujo del circuito para MotoGP:
Fuente: Campeones