Con 22 Grandes Premios en los cinco continentes y el regreso de Brasil, la temporada 2026 de MotoGP se extenderá de febrero a noviembre para crear un año con un ritmo perfecto para pilotos, equipos y espectadores.
Lo más destacado es el regreso a Brasil, para lo que ya se está trabajando en Goiânia, en pos de que sea un gran evento. Allí, en la ciudad de Goiânia, capital de Goiás, le dará la bienvenida a MotoGP para la segunda fecha del 2026 a finales de marzo (la cita que era clásica de la Argentina), antes de poner rumbo a Austin, Texas, Estados Unidos.
De Qatar a Europa
Desde las luces nocturnas de Qatar en el circuito de Lusail, a Jerez para la vuelta a Europa, y luego Francia con Le Mans. Barcelona ofrece a los aficionados la oportunidad de crear recuerdos mediterráneos en el mes de mayo, y después, las fabulosas colinas de la Toscana para Mugello y el Gran Premio de Italia.
Austria en septiembre, Hungría y Chequia suben
Mientras tanto, algunos de los GP más consolidados tendrán una nueva fecha el próximo año, como Austria. Pues el Red Bull Ring estará en septiembre, y Brno se adelanta a junio.
Gran verano británico
Tras la cita en Sachsenring, Alemania, toca recargar energías. Así, habrá tres fines de semana de descanso veraniego europeo, entre mediados de julio y principios de agosto. Después, será el momento de disfrutar de dos fines de semana libres. Desde allí, se vuelve a la acción en el «MotorLand Aragón», del 28 al 30 de agosto.
Un fin de semana libre permite al paddock prepararse para el emocionante doblete Australia-Malasia a finales de octubre.
Y final europea
Finalmente, Portimão, en Algarve, y Valencia cerrarán el telón de la temporada de carreras 2026.
Este es el calendario completo:
Fuente y fotos: motogp.com