Marc Márquez ganó en Motegi y con tan sólo 25 años se adjudicó de su séptimo título del mundo y quinto en la MotoGP, cuando faltan tres carreras para el cierre de la temporada 2018.
Frente al publico de Honda, el piloto español fue el protagonista absoluto de una fiesta anticipada en el Gran Premio de Japón, adueñándose de la corona del presente certamen.
El español ganó en el circuito «Twin Ring» su octava carrera de la temporada y tercera consecutiva, su mejor registro desde 2014, año en el que se subió a lo más alto del podio en trece ocasiones. Con este registro, le permite consagrarse, antes del cierre de la temporada, como campeón mundial por séptima vez en su trayectoria, ya que al título de 2010 en 125cc y al de Moto2 en 2012 se le suman los campeonatos de MotoGP en 2013, 2014, 2016, 2017 y el actual.
De esta manera, Márquez accede al selecto grupo de Mick Doohan (5), Valentino Rossi (7) y Giacomo Agostini (8) como el cuarto piloto en sumar cinco o más títulos en MotoGP, pero con el detalle de hacerlo con menor edad y una proyección clara de alcanzar e incluso superar el récord del italiano Agostini.
En cuanto a la carrera que se disputó para la madrugada Argentina, en el país del sol naciente, tenía a Andrea Dovizioso (Ducati) partiendo desde la pole. Mientras que Márquez, quien se clasificó en la segunda fila, partía en el sexto lugar con la Honda oficia, pero siguió a Dovizioso durante la mayor parte de la competencia, hasta que a falta de tres vueltas para el final, superó al italiano para tomar la punta.
Sin embargo, «Dovi» no se amilanó e intentó recuperar el mando arriesgando todo en la búsqueda del español representante de la casa del «Ala Dorada», pero cuando parecía que el contraataque era eficaz, la Ducati N° 04 se fue al suelo, sirviéndole la mesa al festejo a quien pilotaba la moto N° 93.
Cal Crutchlow (Honda) heredó el segundo lugar del podio y Alex Rins completó en el último escalón con la Suzuki.
También vale destacar que en las divisionales precedentes y teloneras de la MotoGP tuvo como vencedores a Fabio Quartararo en Moto2, y a Marco Bezzecchi en Moto3.
La próxima cita de la MotoGP será en Australia, el próximo fin de semana del 29 de octubre en el tradicional circuito de Phillip Island.
Clasificador final de la MotoGP en Japón:
POS. | PILOTO | EQUIPO | MOTO | VTAS. | DIF. |
1 | Marc marquez | Honda | Honda | 24 | 42m36.438s |
2 | Cal Crutchlow | LCR Honda | Honda | 24 | 1.573s |
3 | Alex Rins | Suzuki | Suzuki | 24 | 1.720s |
4 | Valentino Rossi | Yamaha | Yamaha | 24 | 6.413s |
5 | Alvaro Bautista | Aspar Ducati | Ducati | 24 | 6.919s |
6 | Johann Zarco | Tech3 Yamaha | Yamaha | 24 | 8.024s |
7 | Maverick Vinales | Yamaha | Yamaha | 24 | 13.330s |
8 | Dani Pedrosa | Honda | Honda | 24 | 15.582s |
9 | Danilo Petrucci | Pramac Ducati | Ducati | 24 | 20.584s |
10 | Hafizh Syahrin | Tech3 Yamaha | Yamaha | 24 | 24.985s |
11 | Franco morbidelli | MVDS Honda | Honda | 24 | 25.931s |
12 | Bradley Smith | KTM | KTM | 24 | 26.875s |
13 | Pol Espargaró | KTM | KTM | 24 | 27.069s |
14 | Katsuyuki Nakasuga | Yamaha | Yamaha | 24 | 32.550s |
15 | Takaaki Nakagami | LCR Honda | Honda | 24 | 37.718s |
16 | Xavier simeon | Avintia ducati | Ducati | 24 | 39.583s |
17 | Jordi torres | Avintia ducati | Ducati | 24 | 39.839s |
18 | Andrea dovizioso | Ducati | Ducati | 24 | 42.698s |
19 | Scott Redding | Aprilia | Aprilia | 24 | 49.943s |
20 | Thomas Luthi | MVDS Honda | Honda | 24 | 52.707s |
21 | Sylvain Guintoli | Suzuki | Suzuki | 24 | 1m01.848s |
– | Andrea Iannone | Suzuki | Suzuki | 14 | |
– | Karel Abraham | Aspar Ducati | Ducati | 12 | |
– | Jack Miller | Pramac Ducati | Ducati | 10 | |
– | Aleix Espargaró | Aprilia | Aprilia | 6 | |
– | Jorge lorenzo | Ducati | Ducati | 0 |
Fuente: Campeones