Seis años debió esperar la ya absoluta leyenda del motociclismo Marc Márquez, que este fin de semana volvió a celebrar la obtención de un título de MotoGP, logrado este domingo con su Ducati N° 93.
Con el segundo puesto en el circuito de Motegi, el piloto español alcanzó su séptima corona en la divisional reina del motociclismo, y la novena en el circuito mundialista, contabilizando los títulos previos en Moto2 (2012) y 125cc (2010). Una auténtica barbaridad.
En el Gran Premio de este fin de semana, necesitaba estirar su ventaja en el certamen a 185 unidades (o más), algo que concretó en esta cita en Japón y logró así el tan ansiado campeonato. Así entonces, con la segunda posición conseguida tanto en la carrera sprint como hoy en la carrera le permitieron sumar 29 puntos que fueron más que suficientes para sellar el título con cinco fechas de antelación.
Esta vez, corrió con suma frialdad y experiencia, sin ir a forzar una victoria que no le era necesaria para volver a celebrar a lo grande. De esta manera, le «concedió» los triunfos a su compañero de equipo en el oficial Ducati, Francesco Bagnaia, quien se llevó todo de tierras niponas: pole position, sprint y carrera. La segunda para él en 2025, considerando el triunfo que había logrado en Austin el pasado 30 de marzo.
Todo esto fue la frutilla del postre para Ducati, que en Barcelona ya se había asegurado el Campeonato de Constructores. Ahora, el fabricante de Bolonia festeja también en pilotos de la mano de Marc, y nada menos que logrando un 1-2 en la carrera, y hace viva la historia del «renacido» catalán.
Pues para Márquez, el de hoy es el primer galardón que logra en MotoGP bajo otra casa que no sea la de Honda. El oriundo de Cervera estuvo identificado por años con la casa japonesa, con quien logró los títulos de 2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019. Por lo tanto, festeja ahora por primera vez junto a Ducati.
Por si todo ello fuera poco, la séptima corona lograda hoy le permite igualar la línea nada menos que de otra leyenda viva: Valentino Rossi. Así, Márquez queda a sólo un título del máximo campeón en la categoría de mayor cilindrada: Giacomo Agostini, quien ostenta ocho títulos.
El MotoGP volverá a correr en Mandalika, por el Gran Premio de Indonesia los próximos 3, 4 y 5 de octubre.
Clasificador final de la carrera en Japón:
POS. | PILOTO | EQUIPO | MOTO | TIEMPO/DIF. |
1 | Francesco BAGNAIA | Ducati Lenovo Team | Ducati | 42:09.312 |
2 | Marc MARQUEZ | Ducati Lenovo Team | Ducati | 4.196 |
3 | Joan MIR | Honda HRC Castrol | Honda | 6.858 |
4 | Marco BEZZECCHI | Aprilia Racing | Aprilia | 10.128 |
5 | Franco MORBIDELLI | Pertamina Enduro VR46 Racing Team | Ducati | 10.421 |
6 | Alex MARQUEZ | BK8 Gresini Racing MotoGP | Ducati | 14.544 |
7 | Raul FERNANDEZ | Trackhouse MotoGP Team | Aprilia | 17.588 |
8 | Fabio QUARTARARO | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 21.160 |
9 | Johann ZARCO | LCR Honda | Honda | 21.733 |
10 | Fermin ALDEGUER | BK8 Gresini Racing MotoGP | Ducati | 23.107 |
11 | Enea BASTIANINI | Red Bull KTM Tech3 | KTM | 23.616 |
12 | Brad BINDER | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 23.882 |
13 | Fabio DI GIANNANTONIO | Pertamina Enduro VR46 Racing Team | Ducati | 29.359 |
14 | Miguel OLIVEIRA | Prima Pramac Yamaha MotoGP | Yamaha | 30.788 |
15 | Somkiat CHANTRA | LCR Honda | Honda | 30.990 |
16 | Maverick VIÑALES | Red Bull KTM Tech3 | KTM | 31.712 |
17 | Pedro ACOSTA | Red Bull KTM Factory Racing | KTM | 34.157 |
18 | Alex RINS | Monster Energy Yamaha MotoGP | Yamaha | 34.792 |
NC | Jack MILLER | Prima Pramac Yamaha MotoGP | Yamaha | 34.892 |
NC | Takaaki NAKAGAMI | HRC Test Team | Honda | 34.992 |
NC | Luca MARINI | Honda HRC Castrol | Honda | 35.092 |
Fuente: Campeones