Enea Bastianini se tomó revancha de lo sucedido en la fecha pasada y esta vez sí pudo dar cuenta de Francesco Bagnaia en el cierre de la competencia, cortando la racha de «Pecco» de cuatro triunfos al hilo.
Si bien el año que viene serán compañeros de equipo en la escuadra oficial Ducati, por ahora Bastianini no da el brazo a torcer en las pulseadas frente a Bagnaia, que en Aragón volvieron a tener un intenso duelo hasta el final, el cual esta vez fue para «La Bestia».
Así, el joven italiano que está en su segundo año en MotoGP se quedó con su cuarto triunfo del año y también quiere meterse en la pelea por el campeonato, que está más abierto que nunca tras el abandono de Fabio Quartararo en el primer giro.
Pues en el inicio de la prueba, tuvieron un toque a la salida de la séptima curva, Fabio Quartararo se encontró transitando lenta la salida a Marc Márquez, no logró evitarlo y fue al piso. Esa caída le provocó el abandono al francés, que con Bagnaia adelante veía cómo su buena distancia en el torneo se veía notablemente reducida.
Para la Honda del español significó un daño irreversible y debió abandonar, pero a su vez lo hizo transitar más lento aún y Takaaki Nakagami también se lo encontró en la pista y un contacto lateral lo llevó al piso también.
Por otro lado, y tal como había sucedido en la última presentación en San Marino, nuevamente la vuelta final definió la batalla Bagnaia-Bastianini y logró esta vez pasarlo el de la Ducati del Gresini Racing, cubriéndose bien en el resto del giro definitivo, y cosechando el triunfo del año.
De todas maneras, pese a haber quedado segundo por solo 42 milésimas, tiene mucho para festejar «Pecco» ya que descontó notablemente en la diferencia con Quartararo. Otro que aprovechó esa situación fue Aleix Espargaró, que terminó tercero, regresando al podio en el mismo lugar alcanzado la última vez en Mugello.
Con estos resultados, aún así el campeonato lo tiene todavía al «Diablo» adelante con 211 puntos, pero de golpe su ventaja se vio reducida a solo 10, con Bagnaia pisándole los talones. En tanto en lo que respecta al campeonato de constructores, Ducati está de fiesta, ya que con todos estos éxitos ha concretado un nuevo título para la fábrica italiana.
Por otro lado vale destacar que en Moto2 el ganador fue Pedro Acosta, y en Moto3 otro español, Izan Guevara
La próxima cita será el venidero fin de semana, cuando la categoría se traslade a Motegi, Japón, para la fecha N° 16 de la temporada.
Clasificador final del Gran Premio de Aragón 2022:
Pos. | N° | Piloto | Moto | Vueltas | Tiempo | Diferencia |
1 | 23 | Enea Bastianini | Ducati | 23 | 41’35.462 | – |
2 | 63 | Pecco Bagnaia | Ducati | 23 | 41’35.504 | 0.042 |
3 | 41 | Aleix Espargaró | Aprilia | 23 | 41’41.601 | 6.139 |
4 | 33 | Brad Binder | KTM | 23 | 41’41.841 | 6.379 |
5 | 43 | Jack Miller | Ducati | 23 | 41’42.426 | 6.964 |
6 | 89 | Jorge Martín | Ducati | 23 | 41’47.492 | 12.030 |
7 | 10 | Luca Marini | Ducati | 23 | 41’47.936 | 12.474 |
8 | 5 | Johann Zarco | Ducati | 23 | 41’48.117 | 12.655 |
9 | 42 | Alex Rins | Suzuki | 23 | 41’48.164 | 12.702 |
10 | 72 | Marco Bezzecchi | Ducati | 23 | 41’51.612 | 16.150 |
11 | 88 | Miguel Oliveira | KTM | 23 | 41’52.533 | 17.071 |
12 | 73 | Alex Márquez | Honda | 23 | 41’53.925 | 18.463 |
13 | 12 | Maverick Viñales | Aprilia | 23 | 41’54.192 | 18.730 |
14 | 35 | Cal Crutchlow | Yamaha | 23 | 41’55.552 | 20.090 |
15 | 44 | Pol Espargaró | Honda | 23 | 42’03.050 | 27.588 |
16 | 87 | Remy Gardner | KTM | 23 | 42’04.267 | 28.805 |
17 | 21 | Franco Morbidelli | Yamaha | 23 | 42’05.884 | 30.422 |
18 | 40 | Darryn Binder | Yamaha | 23 | 42’06.792 | 31.330 |
19 | 49 | Fabio Di Giannantonio | Ducati | 23 | 42’07.057 | 31.595 |
20 | 25 | Raúl Fernández | KTM | 23 | 42’11.622 | 36.160 |
93 | Marc Márquez | Honda | 1 | 2’26.005 | 22 vtas. | |
20 | Fabio Quartararo | Yamaha | – | – | – | |
30 | Takaaki Nakagami | Honda | – | – | – |
Fuente: Campeones