Inicio / INTERNACIONALES / F1 / NEWEY DIO LAS PRIMERAS PRECISIONES DEL ASTON MARTIN CON REGLAMENTO 2026
Manfrey

NEWEY DIO LAS PRIMERAS PRECISIONES DEL ASTON MARTIN CON REGLAMENTO 2026

Adrian Newey cree que Aston Martin posee las «mejores instalaciones de la Fórmula 1«, y que las nuevas regulaciones en 2026 proporcionarán más «flexibilidad para la innovación y enfoques diferentes de lo que parece a primera vista«.

Newey ha pasado ya dos meses con Aston Martin, tras unirse al equipo con sede en Northamptonshire procedente de Red Bull después tras un período de 18 años de múltiples logros.

El ingeniero de 66 años ha estado involucrado en la Fórmula 1 desde 1988 y también ha logrado títulos con Williams y McLaren, que junto con sus galardones con Red Bull, lo han consolidado en un lugar de diseñador legendario.

Por lo tanto, y ante este nuevo desafío, Newey ahora ha dado sus primeras impresiones sobre la vida en Aston Martin: «Cuando te unes a un equipo nuevo, siempre es difícil saber cómo será la experiencia. Cada vez que me he unido a un equipo nuevo, cada uno ha sido muy diferente.

Lo primero que puedo decir sobre el equipo es que todos han sido muy acogedores, lo cual es genial; no siempre ha sido así cuando he empezado en un equipo nuevo.

Este es un equipo que ha crecido mucho en plantilla en muy poco tiempo. Contamos con excelentes instalaciones, la gente está entusiasmada, y nuestro trabajo es seguir adelante y que todo funcione a la perfección. La F1 se trata de personas: sí, hay mucha tecnología, pero son las personas las que impulsan el progreso«, dijo Newey en una entrevista con la página web de Aston Martin.

A su vez, Newey se unió a Aston Martin a instancias del presidente ejecutivo y dueño, Lawrence Stroll, quien se hizo cargo del equipo anteriormente conocido como Racing Point-Force India en 2018.

Al respecto, del magnate canadiense, Newey dijo: «La visión de Lawrence ha creado unas instalaciones magníficas, las mejores de la F1, pero es importante que ahora optimicemos su uso. De nuevo, este es un deporte de personas.

Mi equipo anterior tenía uno de los peores túneles de viento de la F1 y operaba en unos edificios sin nada destacable en un polígono industrial, pero logró que todos trabajaran juntos y desarrolló un gran grupo de personas.

Contamos con mucha gente talentosa, pero también con algunas áreas que necesitan mayor refuerzo, y necesitamos que todos trabajemos mejor juntos, aprovechando estas herramientas y desarrollando nuestras habilidades«.

A todo esto, Newey se centrará en 2026, cuando se introducirán nuevas regulaciones aerodinámicas y de unidad de potencia, y el diseñador cree que abrirá la puerta a la innovación que podría dar a un equipo una ventaja temprana en comparación con otros: «Mis reflexiones sobre la normativa de 2026 son similares a las que tuve sobre el gran cambio normativo de 2022: al principio pensé que la normativa era tan prescriptiva que no dejaba mucho que desear [para un diseñador], pero luego empiezo a analizar los detalles y me doy cuenta de que hay más flexibilidad para la innovación y enfoques diferentes de lo que parece a simple vista.

Lo vimos a principios de 2022, con equipos que tomaron rumbos muy distintos. Ahora, claro, cuatro temporadas después, han convergido en gran medida, pero al principio no fue así. La variación entre equipos es genial. Resulta un poco aburrido si los autos parecen idénticos y la única forma de distinguirlos es por la decoración.

Creo que hay una alta probabilidad de que en 2026 veamos algo similar a lo de 2022. Hay suficiente flexibilidad en las regulaciones, y estoy seguro de que se encontrarán diferentes soluciones. Algunas de ellas se eliminarán en los primeros dos o tres años, a medida que los equipos comiencen a converger«.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente y foto: formula1.com

JEA

Te puede interesar

VOWLES HABLÓ DE LAS CUALIDADES DE SU EX PILOTO COLAPINTO, PREVIO A SU REGRESO

El jefe de la escudería Williams, James Vowles, ha respaldado a su ex piloto, el …