Uno de los temas más hablados en medio de cada temporada de la Fórmula 1 es el futuro de los pilotos, y sobre todo en esta situación de la temporada, con algunos que están cerca de que se les venzan sus contratos, otros que tienen a corto plazo y otros poseen contratos más largos. Entonces, en esta nota, un repaso de la posición de todos los hoy titulares de cara al 2026.
MCLAREN
Oscar Piastri: contrato ‘multianual’
El piloto australiano ha sido contratado por la escudería británica para, al menos, hasta el final de la temporada 2027, y posiblemente por más tiempo aún, ya que su acuerdo no se sabe al detalle.
Lando Norris: contrato plurianual
El inglés disputa su séptima temporada en la Fórmula 1, todas en McLaren, por lo que es un piloto y un equipo fieles entre sí. A su vez, su contrato se extiende, al menos, hasta finales de 2026 , aunque se entiende que podría extenderse con posibles cláusulas de rescisión.
FERRARI
Charles Leclerc: contrato plurianual
Firmado a principios de 2024, el acuerdo actual del monegasco Leclerc con la escudería italiana es otro acuerdo plurianual no especificado, que incluye opciones que brindan flexibilidad a ambas partes para una salida o decisión de salida, en todo caso.
Lewis Hamilton: contrato plurianual
El espectacular traspaso de Lewis Hamilton de Mercedes a Ferrari se anunció, no solo con bombos y platillos (como merece), sino que, también, bajo un titular plurianual. Sin embargo, se ha sugerido que el acuerdo es por tres años, hasta 2027, misma duración de contrato que buscaba en la escudería alemana.
RED BULL
Max Verstappen: 2028
Mucho se ha dicho y escrito sobre el futuro de Verstappen a lo largo de este 2025, pero su contrato (con cláusulas que se desconocen en cuanto a rendimiento), se sabe que se extienden hasta 2028.
Yuki Tsunoda: 2025
Tsunoda comenzó su quinta temporada de Fórmula 1 con el equipo Racing Bulls, estructura hermana de Red Bull, antes de ser convocado por el equipo principal dos carreras después del inicio del año, en medio de los problemas de rendimiento por parte de Liam Lawson. Sin embargo, ahora se enfrenta a una «batalla» por mantener su puesto allí más allá de 2025 .
MERCEDES
George Russell: 2025
El talentoso británico se vio envuelto en rumores sobre el futuro de Verstappen y la posibilidad de ser su posible reemplazo, tras el interés manifiesto del jefe de Mercedes, Toto Wolff, por el neerlandés . El contrato actual de Russell vence a finales de este 2025, pero están listas todas las opciones para continuar en el equipo el próximo año.
Kimi Antonelli: 2025
El compañero de equipo de Russell, el novato italiano Andrea Kimi Antonelli, ha tenido una primera temporada con altibajos, pero demostró su potencial con una primera pole position y un podio hasta aquí, por lo que también está en camino a una extensión hasta 2026, por lo menos..
ASTON MARTIN
Fernando Alonso: 2026
A sus 44 años, el espalol es el piloto de mayor edad hoy por hoy en la grilla de la F1, pero el dos veces campeón del mundo continuará siendo piloto de Aston Martin durante al menos otra temporada, a través del acuerdo de varios años que firmó a principios de 2024.
Lance Stroll: 2026
El canadiense ha ocupado un puesto en el equipo de su padre, Lawrence, durante varios años, desde 2019 precisamente, cuando Aston Martin se transformó viniendo de ser Racing Point. Por lo tanto, ha firmado una última extensión de contrato a mediados de 2024, pero es probable que permanezca en esta escudería mientras su padre esté al mando.
ALPINE
Pierre Gasly: contrato plurianual
Alpine ha sido el hogar del francés desde 2023, cuando rompió vínculos con Red Bull Racing, y emprendió una nueva etapa en su carrera deportiva dentro de la Fórmula 1. Mientras tanto, el año pasado firmó un nuevo contrato plurianual, que se extenderá al menos hasta el final de la temporada 2026.
Franco Colapinto: 2025 (al menos)
«El equipo decide si es carrera por carrera o toda la temporada«, explicó el asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, con planes para 2026 aún por compartir. Sin embargo, se cree que completará la temporada, y que tiene un contrato (dependiendo del rendimiento) que es por varios años con la escudería francesa.
HAAS
Esteban Ocon: acuerdo ‘plurianual’
Haas reveló una alineación de pilotos completamente nueva para este 2025, tras las salidas de Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen, quienes se unieron a Sauber. Por lo tanto, una parte de esta dupla la forma el experimentado Esteban Ocon, que tiene contrato plurianual.
Oliver Bearman: contrato multianual
El joven británico ingresó a la Fórmula 1 con una actuación destacada en su inesperado debut como suplente en la escudería Ferrari en el Gran Premio de Arabia Saudita de 2024, algo que le ayudó mucho a ganarse un lugar a tiempo completo en el equipo que hoy dirige Ayao Komatsu, en un acuerdo con términos multianuales no revelados.
RACING BULLS
Isack Hadjar: 2025
Hadjar ha impresionado en su temporada debut en la Fórmula 1, demostrando un gran potencial. Su futuro después de 2025 está en manos de la familia Red Bull, y ya algunos ya lo vinculan con un ascenso al equipo mayor de la casa de bebidas energizantes austríaca.
Liam Lawson: 2025
Como se mencionó anteriormente, el neozelandés comenzó 2025 con una oportunidad de ensueño en Red Bull, pero fue traspasado rápidamente a Racing Bulls tras dos fines de semana iniciales difíciles. Desde entonces, ha estado reconstruyendo su carrera, aparentemente con el objetivo de ganarse otra temporada en la formación hermana, Racing Bulls.
WILLIAMS
Alexander Albon: contrato plurianual
El expiloto de Red Bull regresó a la Fórmula 1 con Williams en 2022 y, desde entonces, ha establecido su base en la escuderia con base en Grove. Así, tras la llegada de James Vowles como jefe del equipo, el piloto tailandés firmó un nuevo contrato en 2024, que se espera que se extienda para, al menos, hasta finales de 2027 .
Carlos Sainz: contrato ‘multianual’
Además de retener a Albon, Williams dio un golpe de efecto al ganar la carrera de fichar a Carlos Sainz, aún siendo piloto de Ferrari. Es que, tras el anuncio de la llegada de Hamilton a la mítica escudería italiana, el español se unió a Williams donde estará, al menos, hasta 2026.
SAUBER (SERÁ AUDI):
Nico Hulkenberg: contrato plurianual
Hulkenberg fue uno de los primeros en incorporarse al mercado de pilotos del año pasado, fichando rápidamente por Sauber —que se convertirá en el equipo oficial de Audi a partir de 2026— poco después del inicio de la temporada. Así, llegó a 2025 con un contrato plurianual, con opciones que se cree le darán la oportunidad de competir para la marca alemana hasta los 40 años, si el vínculo se desarrolla según lo previsto.
Gabriel Bortoleto: contrato ‘multianual’
Hulkenberg ha sido acompañado en su primera temporada Sauber por el joven debutante brasileño garbiel Bortoleto, ganador consecutivo de los campeonatos de Fórmula 2 y Fórmula 3. Fue fichado por Sauber, y posteriormente por Audi para, al menos, la temporada 2026.
Bonus track:
CADILLAC
Cadillac se convertirá en el undécimo equipo en la grilla de la Fórmula 1 en 2026, con una escudería liderada por estadounidenses, pero con sede europea cerca del circuito británico de Silverstone. No se ha revelado a ninguno de sus dos pilotos, pero se ha hablado mucho de los experimentados Valtteri Bottas y Sergio Pérez, con este último ya incluso siendo confirmado en ese lugar por muchos medios.
Fuente y fotos: formula1.com