Seis pilotos junior, sea de prueba o de reserva, estarán en acción en un Fórmula 1 durante la primera sesión de prácticas de mañana viernes del Gran Premio de Bahrein, haciéndolo con las escuderías: Red Bull, Ferrari, Mercedes, Aston Martin, Haas y Williams.
Según las regulaciones de la F1, cada piloto titular le debe dejar su lugar a un novato (considerado como alguien que no ha participado en más de dos Grandes Premios) en dos sesiones de práctica durante la temporada 2025, un aumento respecto de una sola obligatoria del año pasado.
Así, dado que tanto la clasificación como el Gran Premio en el circuito de Sakhir se llevan a cabo en condiciones nocturnas, horario similar recién en la segunda práctica, le da la oportunidad ideal para que las escuderías pongan a diferentes pilotos en la Prueba Libre 1 (que es en horario diurno).
Ayumu Iwasa – Red Bull
En Red Bull, el vigente cuatro veces campeón, Max Verstappen, entregará su RB21 al japonés de 23 años Iwasa, quien realizó ya dos salidas en Prácticas Libre 1 con RB (ahora Racing Bulls), en 2024.
Después de dos años en la Fórmula 2, que incluyó cinco victorias, Iwasa regresó a Japón para competir en la Súper Fórmula en 2024, donde terminó quinto en el certamen y lidera ahora el torneo tras dos fechas disputadas esta temporada.
Dino Beganovic – Ferrari
En este caso será su debut en un Gran Premio de Fórmula 1. Eso hará Dino Beganovic, que actualmente compite en Fórmula 2 con el equipo Hitech TGR.
Campeón de la Fórmula Regional Europea y ganador de carreras en Fórmula 3, se convertirá en el quinto piloto de la Ferrari Academy en representar a Ferrari en una sesión de Fórmula 1, después de Charles y Arthur Leclerc, Robert Shwartzman y Oliver Bearman.
También será el segundo sueco en aparecer en una Ferrari en Fórmula 1, ya que se une a Stefan Johansson, que corrió con equipo en las temporadas 1985 y 1986.
Frederik Vesti – Mercedes
Vesti hará su tercera aparición en una Práctica Libre 1 con Mercedes, después de haber tenido la oportunidad ya en los Grandes Premios de México y Abu Dhabi en 2023, cuando fue subcampeón de Fórmula 2.
Como piloto de pruebas y reserva de la formación alemana, el danés de 23 años ha pasado la primera parte de 2025 trabajando en el simulador en la sede de Mercedes en Brackley (Reino Unido), combinando esto con su temporada de debut en el campeonato de resistencia IMSA de los Estados Unidos, con Cadillac.
Felipe Drugovich – Aston Martín
El piloto de pruebas y reserva de Aston Martin, campeón de Fórmula 2 en 2022, ya tuvo participación importante en Fórmula 1 en Bahrein, reemplazando a Lance Stroll, lesionado, durante las pruebas de pretemporada de 2023.
Mientras tanto, ahora también compite en carreras de resistencia, y ha participado previamente en tres sesiones de pruebas de final de temporada para Aston Martin, así como en cinco sesiones de Práctica Libre 1 en varios fines de semana de carrera.
Ryo Hirakawa – Haas
El piloto japonés comenzó la temporada 2025 como piloto de reserva en Alpine, incluso estuvo en la Práctica Libre 1 Del Gran Premio de Japón del fin de semana pasado, pero ahora a pasado a Haas, lo cual materializará este fin de semana al tomar el lugar de Oliver Bearman en la PL1 de Bahrein.
No obstante, y además de sus funciones de reserva en Haas, Hirakawa compite para Toyota GAZOO Racing en el Campeonato Mundial de Resistencia, habiendo ganado las 24 Horas de Le Mans y el título en dos oportunidades cada uno.
Luke Browning-Williams
Este joven piloto, miembro de la Williams Racing Driver Academy, hará su segunda aparición en una Prueba Libre 1 para el equipo inglés, luego de haber estado en la tanda de apertura del fin de semana del Gran Premio de Abu Dhabi de 2024.
A su vez, el británico de 23 años, que también estuvo en la prueba de postemporada del año pasado en el «Yas Marina Circuit», está disputando su primera temporada completa de Fórmula 2, tras terminar tercero el año pasado en el campeonato de Fórmula 3.