lunes 15 septiembre, 2025
Inicio / INTERNACIONALES / F1 / EL PROGRESO DE CADILLAC EN LA ANTESALA A SU LLEGADA A LA FÓRMULA 1
Manfrey

EL PROGRESO DE CADILLAC EN LA ANTESALA A SU LLEGADA A LA FÓRMULA 1

Seis meses antes de su ingreso a la F1 como el undécimo equipo, las cosas están comenzando a progresar a lo grande para el equipo Cadillac by General Motors.

Graeme Lowdon cuenta con una vasta experiencia en la Fórmula 1, primero como Director Deportivo en Marussia/Manor y luego como parte del equipo directivo de Zhou Guanyu, el primer piloto chino de F1. Durante ese tiempo, también fue asesor del proyecto que se ha convertido en la incorporación de Cadillac a la F1 y, por lo tanto, ya está bien integrado a la categoría, y ha hablado al respecto.

«Traer nuevos equipos de Fórmula 1 es una habilidad poco común, pero es importante«.

Cadillac dio un paso significativo para su debut en la F1 a finales del mes pasado cuando anunció a experimentados pilotos para el próximo año: Sergio Pérez y Valtteri Bottas.

«También fue fantástico ver la reacción de los pilotos. Obviamente, todos tenían claro que buscábamos la experiencia con Valtteri y Checo. Pero cuando se lo dijimos a cada piloto, también hubo una chispa de entusiasmo, y para mí, eso es lo que busco.

Luego buscamos su entusiasmo, porque si tienes una alineación de pilotos entusiasta, eso ayuda a que todo encaje. Y eso es lo que estamos construyendo ahora: un equipo, y los equipos se basan en las personas, y eso une a todas esas personas«, dice Lowdon sobre cuando se les comunicó la noticia al finlandés y al mexicano.

«No creo que se le haya olvidado conducir, eso seguro. Está practicando karting y pronto lo tendremos en el simulador. También haremos algunas pruebas con coches reales. Así que no me cabe duda de que volverá a la carga con el tiempo» dijo Lowdon sobre «Checo» Pérez.

«Con Valtteri, su paso por Mercedes será de gran ayuda, ya que hay muchas novedades en 2026, sobre todo en neumáticos y unidades de potencia. Por eso, contar con un piloto experimentado como Valtteri, que está al día en ese aspecto, es muy valioso«, comentó sobre Bottas.

Luego, en general, agregó: «Obviamente, una de las ventajas que tenemos en 2026 es que, a diferencia de un año de campeonato normal, donde solo hay tres días de pruebas, para 2026 habrá una prueba inicial en Barcelona y luego dos pruebas adicionales en Bahrein. Tendremos el triple de pruebas, lo que también les ayudará a ponerse al día.

Los pilotos no tienen la oportunidad de ver los secretos de diseño a fondo ni nada de eso, pero creo que es muy valioso tener un piloto que no haya salido del paddock, así que cada fin de semana estará presente en todas las reuniones de ingeniería, con la mente siempre alerta«.

Aismismo, si bien Cadillac no puso a un estadounidense en una butaca para lo que será su primer año en la Fórmula 1, se mantuvieron fieles a su palabra de querer hacerlo en el futuro al traer a un ganador de Indycar, Colton Herta, siendo su piloto de pruebas .

«Lo primero que diría de Colton es que me cae muy bien. Lo he conocido bastante en los últimos dos años. Me encanta su enfoque; es un piloto de verdad.

Algunos dirían que pasar de ganar un campeonato a un puesto de prueba es cuestión de reputación o algo por el estilo. Lo que me encanta es tener un piloto que confía en su capacidad y velocidad para lograr ese cambio.

Es justo lo que queremos ver. No queremos ver a gente que rehúya un desafío ni nada por el estilo. Es la esencia misma de las carreras. Él es estadounidense, pero siempre hemos dicho que todos en nuestro programa son elegidos por méritos propios. Si resultan ser estadounidenses porque somos un equipo estadounidense, es un punto a favor.

Es fantástico para los aficionados y ya lo estamos viendo; la reacción positiva a ese anuncio fue enorme. Además, está atrayendo una base de aficionados consolidada al deporte.

En mi opinión, es una muy buena decisión para él y para el equipo, y la compaginaremos con las carreras de F2, así que se mantendrá en forma desde esa perspectiva. Estamos considerando diferentes opciones para él en 2026, y la Fórmula 2 es, obviamente, una de ellas. Hay muchas ventajas en ello«, aseveró sobre el talentoso estadounidense el propio Lowdon.

No obstante, la próxima tarea de Cadillac es fichar a un piloto de reserva, ya que Herta no está disponible para reemplazar a Bottas o a Pérez, en caso de ser necesario, ya que aún no tiene su Súper licencia.

«No hemos empezado a buscar, no hemos hecho ofertas a nadie para ningún puesto de reserva en el equipo. Pero esa es la posición a la que ahora nos centraremos y que nos ayudará a completar la plantilla» dijo, también, Lowdon.

Mientras se lleva a cabo la búsqueda de pilotos, el trabajo ha continuado a buen ritmo para tener listos los dos primeros autos de Fórmula 1 de Cadillac en la historia. El director técnico, Nick Chester, con amplia experiencia en la máxima categoría del automovilismo mundial gracias a su larga trayectoria en Renault, lleva meses en el cargo. Su equipo cuenta con el diseñador jefe John McQuilliam, quien ha trabajado para siete equipos de F1, y cuenta con el apoyo del consultor ejecutivo de ingeniería Pat Symonds.

Al respecto, Lowdon comentó: «La buena noticia es que [el nuevo coche, que se fabricará según las nuevas y radicales regulaciones de chasis y motor] avanza. Va según lo previsto. Actualmente estamos preparando los dos primeros chasis de carrera.

Construimos un prototipo de chasis hace un tiempo y lo usamos para realizar todas las pruebas de homologación equivalentes de la FIA. Por lo tanto, hay pruebas de compresión muy exigentes y también pruebas de impacto bastante drásticas, que son bastante significativas.

Ya construimos el prototipo y pasamos por todas esas pruebas. Probablemente seamos el primer equipo que lo haya hecho, porque obviamente los demás equipos aprendieron de sus autos del 25 y del 24, y todo lo demás.

Queríamos hacerlo para tener la seguridad de que, al construir el chasis de competición, pasaremos las pruebas de homologación. Pero ahora estamos preparando el chasis de competición y va según lo previsto, lo cual es realmente genial«.

Cadillac tiene la ambición de crear un monoplaza construido en Estados Unidos y, con el tiempo, la planta de fabricación del equipo estará en Fishers, Indiana, pero esa estructura aún está en construcción y se espera que esté lista en algún momento el próximo año. Mientras tanto, el equipo utilizará socios de fabricación en todo el mundo y aprovechará al máximo su base en el Reino Unido, que se encuentra a las afueras de Silverstone. Además, el próximo año tendrá motor Ferrari, con su propio motor, fabricado en Carolina del Norte, que estará listo recién para 2029. También llevarán la caja de cambios Ferrari, pero la carcasa la fabricarán ellos mismos. A su vez, se encargarán de todo lo demás, incluyendo componentes como la suspensión, con socios que ya fabrican diseños de Cadillac.

A Lowdon, además, se le preguntó: ¿Cuáles son las ambiciones del equipo para el primer año?

«Lo primero que hay que reconocer es que este juego es increíblemente competitivo. He dicho muchas veces que la Fórmula 1 tiene un modelo de negocio y un modelo técnico muy sencillos, porque lo descargas.

Cualquiera que esté viendo el partido desde casa puede descargarse todo el reglamento de internet. Pero ahí está el problema: hay 11 equipos, antes 10, compitiendo con exactamente el mismo reglamento.

No pueden inventar un coche diferente ni nada. El reglamento es muy estricto, por lo que la competencia es absolutamente intensa y demencial, y tenemos que reconocerlo.

Creo que la forma en que intento comunicarme con otras personas es, imagínense si son uno de estos equipos existentes, todos ellos han estado haciendo esto durante al menos 10 años, si no mucho más.

Si un equipo nuevo llegara y les fuera competitivo de inmediato, estaríamos bastante molestos y enojados. Por eso, sabemos que es un gran desafío. Es muy difícil cuantificar el éxito, más allá de simplemente tener que jugar lo mejor posible y ganarnos el respeto de los demás competidores.

Creo que ese es siempre el primer objetivo porque, si lo logramos, sabemos que estaremos haciendo un buen trabajo«.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente y fotos: formula1.com

JEA

Te puede interesar

MEKIES ESPERA UN ENORME DESAFÍO PARA RED BULL CON SU NUEVO MOTOR EN 2026

Laurent Mekies ha admitido que Red Bull tendrá una «montaña que escalar» al embarcarse en …