El jefe de Alpine F1 Team, Oliver Oakes, ha insistido en que Jack Doohan tendrá una «oportunidad justa» durante su temporada debut en la Fórmula 1 en este 2025, en medio de especulaciones que ya están surgiendo sobre el futuro del australiano tras el ingreso de Franco Colapinto como piloto de reserva.
La firma de un contrato de varios años con el piloto argentino ha dado lugar a especulaciones sobre la posibilidad de que Doohan se encuentre ahora bajo una mayor presión para rendir al máximo, dado que Colapinto está en condiciones de sustituirlo si fuera necesario. Sin embargo, el jefe del equipo, Oakes, ha restado importancia a esta idea, aunque también ha reconocido que la llegada de Colapinto ofrece al equipo «opciones» para el futuro.
«Ha sido un poco duro para Jack, algunas de las cosas que escribieron los guerreros del teclado allí, y él tendrá su oportunidad de hacerlo el año que viene.
Y creo que la intención no es ponerle presión sobre los hombros. Es realmente darle al equipo opciones más adelante. Y para mí la F1 es un margen fino. Hay mucha gente que depende de que un piloto rinda al máximo cada fin de semana, y tenemos que asegurarnos de que tenemos a los mejores pilotos en el coche de carreras, no sólo ahora, sino también en el futuro«, dijo Oakes durante una aparición en el podcast James Allen On F1.
Así, cuando se le preguntó si el fin de semana que ya tuvo Doohan de Gran Premio en Abu Dhabi lo beneficiaría en términos de sus preparativos para 2025, Oakes respondió: «Siempre es difícil calcular eso, pero creo que si lo analizas todo, lo más importante para mí fue que tuvo un fin de semana y sabe qué esperar.
Cuando lleguemos a Australia, será una carrera importante para él en casa. Me atrevo a decir que eso le quita un poco de crudeza a la emoción que va a experimentar. Y para el equipo, simplemente hace que el proceso de adaptación sea un poco más fácil.
Recibimos algunas críticas públicas por eso, por dejarlo fuera y dejar que Esteban se fuera antes, pero fue algo tan sencillo como lo que tenía todo el sentido para el equipo. Al final, queremos darle a Jack la mejor oportunidad de rendir, e hizo un trabajo sólido en Abu Dhabi.
Hizo un buen trabajo, se mantuvo a salvo. Creo que será de gran ayuda. Al final, seguirá siendo lo que será, porque el automovilismo es así: con toda la preparación del mundo, siempre habrá algo que te pueda pillar por sorpresa”.
Reflexionando más sobre la decisión de Alpine de reclutar a Colapinto, Oakes reconoció que el argentino tuvo un final difícil en su período de nueve carreras de debut absoluto con Williams, pero sugirió que la impresión que dejó va más allá de eso: «Creo que Franco causó una gran primera impresión en Williams. Creo que quedó claro que probablemente se esforzó demasiado al final.
Es difícil calcular cuánto de eso se debió a la situación en la que se encontraba, en la que no tenía un asiento confirmado y estaba tratando de impresionar demasiado, y cuánto de eso se debió a una concesión de piezas en el auto. Pero creo que el punto crucial es que causó una fuerte impresión con la velocidad que mostró.
Para nosotros, como equipo, es fantástico tener esa plantilla de dos pilotos jóvenes, Paul y Franco, esperando entre bastidores, porque no se trata solo de 2025; 2026, 2027 están a la vuelta de la esquina, y en la F1 es difícil planificar lo que va a pasar y qué pilotos tendrás que llevar en el auto.
Para nosotros, esto simplemente permite que todos sean honestos en términos de cómo se desempeñan y nos da opciones«.
Fuente y fotos: formula1.com