El equipo Alpine ha iniciado una investigación de sucesos para entender qué salió mal durante las dos detenciones en boxes de Franco Colapinto, el pasado domingo en el Gran Premio de Hungría, donde tuvieron retrasos considerables.
Además de las dificultades propias del auto, el piloto argentino tuvo una jornada complicada en carrera, en las dos ocasiones que se detuvo a cambiar neumáticos este domingo en el «Hungaroring», en una nueva fecha de la temporada 2025 de la Fórmula 1.
Pues Colapinto, que había arrancado la carrera desde la 14ª posición tras realizar una buena clasificación el sábado, cayó hasta el 18º lugar en la largada, en la curva 2 más precisamente, al verse sorprendido por la falta de grip cuando intentaba ganar posiciones.
Así entonces, se diagramó una estrategia de dos paradas para el representante nacional. La primera de ellas se produjo al final de la vuelta 13 de las 70 previstas, cuando cambió neumáticos medios por duros. Sin embargo, ese proceso demandó 11 segundos, muy por encima de los poco más de dos segundos que suele demorar este tipo de acciones.
Tras ello, Colapinto volvió a entrar a boxes en la vuelta 36 para cumplir con su segunda parada programada, esta vez para cambiar un juego de duros por otro nuevo del mismo compuesto. Una vez más, el pitstop fue muy lento, pero en este caso con una duración de 7 segundos. De todos modos, otra vez fuera de los estándares de normalidad.
A modo de comparación, la única parada en boxes de Pierre Gasly —quien apostó por una estrategia de una sola detención al partir más retrasado— fue de apenas dos segundos y medio.
De esta manera, y como suele suceder en casos de problemas en los pitstops, Alpine inició una investigación interna para determinar qué falló y evitar que la situación se repita.
Dado que una parada en boxes implica múltiples factores, la escudería francesa está trabajando para identificar el problema y corregirlo antes de la próxima carrera. Aún así, desde el propio equipo señalaron que lo ocurrido fue una «coincidencia desafortunada que afectó a ambas detenciones de Colapinto», y que no tiene nada que ver con el rendimiento del argentino, ni con intencionalidad alguna. Mientras tanto, el mundo de la F1 (y sobre todo la Argentina) queda al aguardo de la resolución/solución del caso.
Fuente: lat.motorsport.com