Alexander Albon está de vuelta en la Fórmula 1 con Williams, y el piloto tailandés nacido en Gran Bretaña fue claro cuando habló sobre la temporada que se avecina.
El joven de 25 años, pasó el 2021 al margen siendo piloto de reserva de Red Bull, ayudando a Sergio Pérez y Max Verstappen mientras su equipo lograba su primer título de pilotos desde 2013.
Ahora que George Russell luce los colores de Mercedes, Williams se quedó con Albon para hacerlo correr junto a Nicholas Latifi esta temporada.
“Se siente realmente bien”, dijo el propio piloto cuando Williams lanzó hoy su diseño 2022.
“Se siente, ya sabes, pasé un tiempo lejos del asiento de la carrera, y volver a eso, volver a lo que he querido hacer toda mi vida se siente increíble.
El equipo ha sido súper agradable. Claramente saben lo que están haciendo y, por mi parte, iba a un equipo en el que, sí, se nota que hay confianza allí de inmediato, creen en mí, y por mi parte, estoy tratando de aportar la mayor cantidad de conocimiento, tanta experiencia como pueda para ellos”, agregó Albon.
Mientras el canadiense Latifi se prepara para una tercera temporada, Albon admitió que todavía tiene algo de «oxidación» que quitarse de encima.
“Es diferente… pero existe la sensación de que habrá que deshacerse de un poco de óxido. Pienso en ese reseteo de coche nuevo, reglamento nuevo, eso va a mi favor; es un reinicio para todos. Mi plan es empezar a correr lo más fuerte que pueda.
Por supuesto que faltará un poco, pero el equipo me ha ayudado con eso y estamos trabajando juntos, tratando de asegurarnos de que podemos atacar de inmediato. Y sé que mejoraré a lo largo de la temporada al igual que el auto, y vamos a ir juntos en eso«, siguió en su relato el tailandés-británico.
En cuanto a sus esperanzas para Williams, Albon tenía una visión pragmática de dónde le gustaría que terminara el legendario equipo en 2022: “Bueno, creo que para empezar se trata realmente de dónde empezamos; es solo nuestro punto de partida. Siento que si estamos en el mediocampo, si estamos en el mediocampo superior, eso es genial. Si estamos hacia la mitad de atrás, está bien.
Se trata de qué tan rápido podemos adaptarnos y superar. ¿Qué tan rápido podemos progresar durante el año? Porque algunos equipos lo van a hacer bien, algunos equipos lo van a hacer mal”.
Fuente y foto: formula1.com