jueves 20 noviembre, 2025
Inicio / INTERNACIONALES / F1 / NUEVA REUNIÓN ENTRE LA COMISIÓN DE LA FÓRMULA 1 Y LA FIA PARA EL REGLAMENTO 2026
Manfrey

NUEVA REUNIÓN ENTRE LA COMISIÓN DE LA FÓRMULA 1 Y LA FIA PARA EL REGLAMENTO 2026

Ayer viernes viernes tuvo lugar la cuarta y última reunión de la Comisión de Fórmula 1 de 2025, en la que se debatieron temas clave, entre ellos las mejoras a realizar al reglamento de 2026.

La reunión, presidida por Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, y Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1, se llevó a cabo en las oficinas que tiene la FIA en Londres.

Tras un debate durante la reunión, se decidieron una serie de mejoras a los reglamentos técnicos, deportivos, financieros y operativos de 2026 se presentarán al Consejo Mundial del Deporte Motor el 10 de diciembre.

Así entonces, se debatió una propuesta para estudiar la posibilidad de implementar dos paradas obligatorias en boxes en los Grandes Premios, junto con ajustes en las especificaciones de los neumáticos, sus límites de vida útil y el uso de tres compuestos durante la carrera. El debate se centró en las opiniones de los equipos y de Pirelli sobre los análisis y simulaciones realizados.

Por el momento no se ha acordado ningún cambio y se ha decidido que las conversaciones sobre este tema continuarán después de las primeras carreras de la próxima temporada.

Otros temas tratados también incluyeron cambios en las restricciones de pruebas aerodinámicas (ATR), que se están desarrollando para alinear la Fórmula 1 con la tecnología de procesamiento y simulación contemporánea, teniendo en cuenta las consideraciones de costos. Pues tras estas conversaciones con el comité asesor técnico, también se abordó el tema de un límite mínimo de requisitos de superficie para las decoraciones de los chasis en 2026.

De este modo, los representantes de la Comisión acordaron que un mínimo del 55% de la superficie del chasis debe estar cubierta con diseños pintados o adhesivos, en lugar de superficies de fibra de carbono sin pintar. El objetivo de esta medida es aumentar la diferenciación visual entre los vehículos.

Por otro lado, también se discutió las modificaciones al reglamento sobre los números permanentes para los pilotos, algo que fue introducido en la temporada 2014. Ahora se acordó permitir que los pilotos puedan cambiar su número durante su trayectoria en la Fórmula 1.

Otro tema tratado durante la reunión fue la posible obligatoriedad del sistema de refrigeración de pilotos (DCS) a partir de 2026. Se propusieron rediseños del DCS actual y de las prendas refrigerantes, así como un aumento en el límite de peso permitido para su uso. Pero, para ello, se recabarán más opiniones de los pilotos en colaboración con la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA).

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente y fotos: formula1.com

JEA

Te puede interesar

COLAPINTO, LISTO PARA EL GP DE LAS VEGAS CON ALPINE

Franco Colapinto llegará, por segunda temporada consecutiva en su trayectoria deportiva en la Fórmula 1, …