James Vowles ha detallado cómo un momento especial en la sede de Williams después del podio de Carlos Sainz en el Gran Premio de Azerbaiyán «significó el mundo» para él.
Después de clasificar en un impresionante puesto 2 para la carrera en Bakú, Sainz perdió una posición en carrera ente George Russell, pero mantuvo a raya al otro auto de la escudería alemana, el de Kimi Antonelli, para ser tercero, consiguiendo así el primer podio de Williams desde el Gran Premio de Bélgica de 2021.
El resultado dejó a Vowles sintiéndose «realmente orgulloso» del piloto español y de todo el equipo, pero se sintió particularmente conmovido al ver cuánto significó para los empleados de la fábrica.
«Estoy eufórico por Carlos. El ritmo ha estado ahí durante gran parte del año, y me atrevo a decir que necesitaba un resultado como este para que el mundo viera que sigue siendo el Carlos que merece estar ahí, y que como Williams tenemos la suerte de tenerlo a nuestro lado.
Y se lo ganó. Se lo ganó en la clasificación y también en la carrera. Estoy muy orgulloso de Williams. Estoy orgulloso de Williams porque es un equipo que estuvo en las trincheras oscuras de la supervivencia hace apenas unos años.
Lo más significativo para mí fue cuando volví a la fábrica. Pusimos el trofeo en recepción y yo bajaba sin parar cada media hora, o incluso cada hora. Había colas de gente que solo quería tocarlo unos segundos y sacarse una foto con él.
Y eso es lo que significó tanto para mí; son personas que literalmente dieron su vida por Williams, por mí y por nuestro viaje, y es una pequeña, pequeña recompensa para ellos en el camino de regreso. Me acompañará el resto de mi vida«, dijo Vowles durante una aparición en el podcast «Beyond The Grid» de la propia F1.
No obstante, y si bien este logro significó mucho para Williams, el objetivo de Vowles es que el resultado se haga normal en un futuro.
“Solo hay un podio por ahora. Y lo que quiero es que casi se aburran, para que no me pregunten: ‘¿Qué tal fue estar en el podio?’. Aún no hemos llegado. Nos queda un largo camino por recorrer. No hemos perdido nada de la presión de cara al futuro.
Mi meta final son varios campeonatos en Williams. Este es solo un pequeño paso en ese camino juntos.
La presión para mí es asegurarme de que avancemos en 2026, asegurarme de que el auto del 27 tenga una cantidad significativa de desarrollos que no podamos implementar para el 26, asegurarme de que la infraestructura que estamos construyendo, la maquinaria esté en su lugar, etc”, agregó el director de la escudería.
Fuente y foto: formula1.com