Max Verstappen ha hecho una reflexión sobre su reciente participación en el Nordschleife de Nürburgring, admitiendo que «las reglas son reglas» después de haber tenido que competir con un Porsche Cayman GT4 limitado en su debut oficial para obtener la licencia correspondiente.
Después de su victoria en el Gran Premio de Italia, el neerlandés visitó el desafiante circuito del «Infierno Verde» alemán el fin de semana pasado, donde abordó las más de 100 curvas durante una carrera de la Copa ADAC ACAS de cuatro horas para obtener un Permiso A. Esta licencia le permitirá al neerlandés competir con autos de especificación GT3 más rápidos, por lo que se espera que participe con el Ferrari 296 del equipo «Emil Frey Racing» en el próximo evento, también de cuatro horas, el ADAC Barbarossapreis, el 27 de septiembre.
«Mi pasión es participar en este tipo de carreras. Sabía que obtener mi licencia debía hacerse de cierta manera y debo decir que todos me ayudaron y me apoyaron mucho cuando llegué. Pero las reglas son las reglas y lo entiendo
El auto modificado fue bastante interesante de conducir, pero, sinceramente, la colaboración fue muy buena. Pude hacerlo en una sola carrera cuando a veces es necesario hacerlo en dos. Me dieron la opción de hacerlo en dos coches diferentes, así que fueron muy considerados y serviciales. También me apoyaron mucho, porque creo que para ellos fue fantástico.
Lo disfruté, aunque el auto era súper lento, aun así tuve un día muy útil porque logré conducir en mojado, logré conducir en seco después, hacer una salida, conocer todas las reglas de la bandera porque son un poco diferentes a la F1.
Al final, no importa qué tipo de auto conduzcas en Nordschleife, siempre será divertido cuando lo lleves al límite«, dijo Verstappen durante la jornada de prensa del jueves, antes del Gran Premio de Azerbaiyán.
Max ya había conducido previamente un Ferrari GT3 del propio equipo Emil Frey durante una sesión de pruebas en Nordschleife, donde bajo el seudónimo de ‘Franz Hermann’, rompió extraoficialmente el récord de vuelta para un GT3 en ese trazado.
«Me gustan las carreras en general, también fuera de la F1. Sabía que si quería obtener mi permiso, tenía que participar en esa carrera, y simplemente nos pusimos manos a la obra. Todo estaba muy bien organizado; todos los de la organización fueron muy serviciales.
Cada vuelta que das por ahí es una experiencia diferente, así que para mí fue muy útil, aunque la gente diga que el auto está desactualizado y debe ser muy aburrido. Claro que el auto no es el más emocionante de conducir, pero lo veo de otra manera.
Luego intentas concentrarte en otras cosas que podrían ser útiles en el futuro cuando llegues allí con un auto de verdad. Me divertí, es un ambiente agradable, un poco diferente a la F1«, agregó el vigente campeón de la Fórmula 1.
Todo parece indicar que el objetivo final de Verstappen se centra en las 24 Horas de Nürburgring la próxima temporada, que se celebrarán del 15 al 17 de mayo del próximo año, y no coincidirá con ninguna carrera de la Fórmula 1.
Fuente y foto: formula1.com