sábado 30 agosto, 2025
Inicio / INTERNACIONALES / Fórmula E / NISSAN ERA SU «ÚLTIMA OPORTUNIDAD» (Y QUÉ BIEN LE SALIÓ)
Manfrey

NISSAN ERA SU «ÚLTIMA OPORTUNIDAD» (Y QUÉ BIEN LE SALIÓ)

Cuando Oliver Rowland se quedó sin lugar en la Fórmula E, en la segunda mitad de la temporada N° 9, con una carrera que prometía mucho, pero que solo lo había visto ganar una vez.

Todo cambió cuando el equipo Nissan de Fórmula E anunció el regreso del piloto británico antes del inicio de la temporada N° 10, ya que tanto él como el equipo buscaban reconstruir sus respectivas hisorias en la categoría, después de dos años de difucultades.

El mayor cambio para mí se produjo hace dos años, cuando dejé la competición a mitad de temporada”, reflexionó Rowland en los días posteriores a lograr su primer título de Fórmula E.

«Llegué a un punto en el que no lo disfrutaba, había perdido un poco la motivación y sabía que era improbable que obtuviera los resultados que buscaba. Corrí un gran riesgo al tomar esa decisión. Al arriesgarme, me di cuenta a largo plazo de que necesitaba hacerlo todo bien y aprovechar al máximo la oportunidad con Nissan, que era realmente mi última gran oportunidad en la Fórmula E«, confió Rowland.

Rowland demostró rápidamente su talento al regresar, subiendo al podio en Diriyah, São Paulo y Tokio, antes de conseguir su segunda victoria en la categoría, en Misano.

A pesar de eso, cerró la temporada 10 por lo alto con una victoria en la ronda final en Londres, algo que le allanaría el camino para el certamen 11 que acaba de culminar.

El año pasado no nos presionamos demasiado. No teníamos el mejor coche en cuanto a eficiencia en carrera, así que pudimos adoptar una mentalidad de aprendizaje y usarla como año de preparación. Luego, se trató de armar la mejor campaña posible, comprender lo que se requiere para ganar en la Fórmula E y aprender de los errores del pasado”, reveló Rowland.

Tras un inicio de temporada frustrante en São Paulo, donde una penalización por exceso de potencia le negó una posible victoria, el piloto británico tuvo una racha increíble, terminando primero o segundo en siete de las ocho carreras siguientes, lo que le permitió tomar, claramente, la delantera en el campeonato. Para ese entonces, aemás de su excelente pilotaje, Rowland elogió al equipo por esa magnífica consecución de resultados: “Lo más fuerte del equipo es que todos quieren mejorar constantemente. Nunca nos tomamos los comentarios como algo personal; siempre los consideramos algo positivo y una oportunidad para crecer. Hay hambre y deseo de mejorar; sabemos que no podemos ganar todos los fines de semana, pero tenemos una buena perspectiva de lo que es posible y de cómo gestionar nuestros objetivos.

La dirección del equipo creyó en mí cuando regresé a Nissan y siempre sentí su apoyo. Muchos miembros del equipo de ingeniería habían cambiado desde mi primera etapa en el equipo, pero Tommaso (Volpe) y Dorian (Boisdron) hicieron un gran trabajo reclutando a personas con la mentalidad adecuada.

Había muchísimos factores del 1% que necesitábamos corregir, así que el mérito es enorme del equipo por organizar todo y darme la oportunidad de completar el trabajo«.

En sus mejores resultados anteriores en la Fórmula E, en las temporadas 6 y 10, Rowland nunca llegó a ser favorito en la lucha por el campeonato. Sin embargo, con una amplia ventaja en la clasificación, muchos sugirieron que la lucha por el título era inevitable, desde mediados de temporada: «Llegué a la Fórmula E con gran velocidad, pero nunca luché realmente por el título. A menudo dudo de mi capacidad, llegando a un evento pensando que tendría que trabajar muy duro para aprovecharlo al máximo. Pero sabía que teníamos un buen equipo, un buen auto, y las primeras carreras de la temporada me permitieron pensar que podíamos luchar.

Mi posición era totalmente opuesta a la de temporadas anteriores: en lugar de perseguir a los líderes del campeonato, sabía que tenía una gran ventaja y mi mente me decía que no me la guardara. Eso era lo que tenía en la cabeza: todos decían que era cuestión de cuándo ganaría el título, no de si lo haría, pero no fue así en mi caso.

Fui a Shanghái y Yakarta con la sensación de que aún no había terminado. Al salir de Yakarta, me sentí más relajado, con 69 puntos de ventaja sobre Pascal (Wehrlein). Sin embargo, un buen fin de semana para él y uno malo para mí podrían acortar distancias, y en la Fórmula E nada está garantizado. Salir tercero el sábado en Berlín me reconfortó, pero una mala carrera y un error tonto por mi parte, mientras Pascal conseguía un buen resultado, fue decepcionante.

El domingo, antes de la carrera, me sentí raro, con muchos nervios y cosas que me daban vueltas en la cabeza. Sentía ganas de llorar, tenía una mezcla de emociones. Necesitaba rendir, mentalmente, solo para limitar el daño a mi ventaja en el campeonato con Pascal saliendo desde la pole. Pero, al más puro estilo de la Fórmula E, ¡todo cambió!

Todavía estoy procesando que soy campeón del mundo; no he tenido la oportunidad de asimilarlo”, dijo. “Con el tiempo lo haré. ¡Todavía tengo muchos mensajes por abrir! Mi trayectoria desde el verano de 2023 ha sido una locura.

Recuerdo que me costaba dormir cuando no tenía contrato y me puse en una situación difícil, tanto para mi carrera como para mi salud mental. Me siento muy afortunado de recuperarme y estar en esta situación, pero esos son los desafíos y las emociones de la Fórmula E.

Una parte de mí se da cuenta de lo que hemos logrado y estoy intentando asimilarlo de forma positiva y equilibrar mis emociones. En cuanto a la salud mental, me siento mucho más ligero y me he quitado un peso de encima. No es algo de lo que los pilotos hablemos mucho, pero los últimos días han sido una gran liberación de emociones y energía. Es una sensación fantástica. Incluso ahora, cuando veo vídeos del pasado, ¡me cuesta creer que lo haya logrado!«.

Y cerró diciendo: «Veo que mi carrera terminará en la Fórmula E. Espero que no sea demasiado pronto, pero quiero crecer con el campeonato y verlo en una mejor posición cuando me vaya. Nuestro objetivo es que la serie siga creciendo, con coches aún más rápidos y la tecnología más avanzada.

Estoy muy contento con mi posición actual y muy orgulloso del equipo y de lo que hemos logrado hasta ahora. Nissan tiene una historia increíble en el automovilismo, pero creo que este logro está a la altura«.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente y foto: formulae.com

JEA

Te puede interesar

CASSIDY NO SEGUIRÁ EN EL EQUIPO JAGUAR DE FÓRMULA E

Jaguar TCS Racing ha confirmado que Nick Cassidy dejará dicho equipo al final del presente …