En las 6 Horas de Spa-Francorchamps, tercera fecha del año del Campeonato Mundial de Resistencia, una multitud pudo descubrir la estrategia del WEC para disminuir el carbono en las carreras, que es el hidrógeno.
En la Fan Zone del circuito belga, una «Villa de Hidrógeno» de tres días permitió al público descubrir prototipos y conceptos de coches de carreras propulsados por hidrógeno, como el Alpine Alpenglow Hy6 y el Toyota Gazoo Racing Yaris H2 Concept.
A su vez, el día viernes y el sábado también se realizaron demostraciones en pista, incluso, para mostrar la evolución de esta nueva tecnología. En el caso del Alpenglow Hy6 de Alpine impresionó a muchos espectadores, de hecho. Mientras tanto, para repostar hidrógeno gaseoso, se instaló por primera vez en el paddock belga una estación de 700 bares.
Además, las actividades educativas y lúdicas ofrecidas por la ACO y MissionH24 permitieron tanto a jóvenes como a mayores manipular el hidrógeno y realizar la electrólisis del agua. Asimismo, expertos de la ACO, MissionH24, TotalEnergies, Alpine, Toyota, Michelin, Ligier y la FIA interactuaron con los participantes en el foro H2, coorganizado por la ACO, el WEC e Hydrogen Europe (H2 Skills).
Fuente y foto: fiawec.com