La Exhibición de Fórmula 1 hará su debut en Sudamérica en Buenos Aires, siendo la capital del país la primera en la región en albergar esta muestra oficial de la historia de la máxima categoría del automovilismo mundial.
En asociación con Fenix Entertainment, la capital argentina se convertirá en la quinta ciudad en albergar la Exhibición de F1 cuando abra sus puertas al público el 22 de marzo, luego de las exitosas realizaciones en Madrid, Viena, Toronto y Londres.
Estará abierta por tiempo limitado hasta el 1° de junio, pero esta edición en Buenos Aires contará con contribuciones exclusivas de equipos legendarios, personalidades y pilotos sudamericanos icónicos.
Los aspectos más destacados incluyen autos de F1 de varias épocas, elementos extraños de toda la historia y contenido audiovisual inédito. Los visitantes también pueden ponerse en el asiento de un piloto de Fórmula 1 con los simuladores.
Los visitantes comienzan su viaje en «Once Upon a Time in Formula 1» , que presenta una mezcla de fotografías nunca antes vistas, autos históricos, películas y elementos que llevan a los fanáticos a través de algunos de los momentos más icónicos de la categoría.
«Design Lab» lleva a los visitantes al corazón de una fábrica de Fórmula 1 para que puedan ver de primera mano cómo los equipos diseñan y construyen el nuevo monoplaza para cada temporada. A continuación, los visitantes podrán disfrutar de «Drivers & Duels», que rinde homenaje a los pilotos más emblemáticos y las carreras más legendarias desde que comenzó la Fórmula 1 en 1950.
«Fallen Heroes» es un reconocimiento a los pilotos que sacrificaron sus vidas en pos del éxito a lo largo de la historia de la Fórmula 1. La siguiente galería, «Survival», es todo sobre el espectacular y dantesco accidente de Romain Grosjean en Bahrein en 2020, y su milagroso escape del fuego. La galería presenta la exhibición de los restos de su propio monoposto HAAS, junto con una nueva instalación de video en varias pantallas que presenta entrevistas inéditas y filmaciones del accidente.
El espectáculo luego llega a su final de alto octanaje con «The Pit Wall», una experiencia cinematográfica e inmersiva que deja sin aliento y permite a los fanáticos revivir los mejores momentos de la historia de la Fórmula 1 como nunca antes.
Así, Emily Prazer, directora comercial de Fórmula 1, dijo: “Al celebrar el 75.º aniversario de la Fórmula 1, la importancia de reconocer la historia y el legado de este deporte es aún más importante.
Desde su primera edición en Madrid, F1 Exhibition ha sido un gran éxito a la hora de contar la historia de la Fórmula 1 y estamos encantados de que haga su debut en Sudamérica en Buenos Aires. Ha habido un fuerte resurgimiento del apoyo de la región y estamos ansiosos por que los fanáticos celebren el papel fundamental que ha desempeñado la región en la definición de nuestro deporte«.
Sebastián Bulgheroni, Director Comercial Global de Fenix Entertainment, expresó: «Es un verdadero privilegio ser los promotores de la Exhibición de Fórmula 1 en Sudamérica. Somos muy conscientes de la pasión que sienten los latinoamericanos por los deportes de motor, particularmente por la Fórmula 1, y estamos emocionados de brindarles a los fanáticos argentinos la oportunidad de estar más cerca de ella que nunca.
Comenzaremos la gira sudamericana en Buenos Aires y luego continuaremos por otros países de la región para satisfacer a la enorme base de fanáticos de la Fórmula 1. Claramente, tener una asociación tan increíble y este espectáculo de vanguardia es de gran valor a medida que continuamos posicionándonos como la productora argentina de entretenimiento fuera del hogar más diversificada y con mayor expansión internacional”.
Fuente y fotos: formula1.com